Recopilación de Astronomía en la Web
Empezando con la Imágen del Sistema Solar en 30.000 pixeles, queremos traerles hoy un compendio de aquello que descubre la bóveda celestial online, esta imagen “El viaje de Licoti” de 18MB es fruto del artista francés Licoti y muestra con diferentes efectos los diferentes aspectos de nuestro sistema. Pero veamos otros ejemplo de como podemos divertirnos con el universo desde nuestros navegadores.
Eyes on The Solar System
En un ambiente completamente a escala nos permite viajar libremente por todo el sistema solar con los diferentes planetas, sus satélites naturales (para el caso de la tierra los artificiales). Se puede notar el nivel de realismo que el Jet Propulsion Laboratory y el California Institute of Technology otorgaron a la simulación on-line, además hay tours interactivos y mediciones a escalas que se pueden realizar con todos los objetos del sistema en base a medidas como las de una persona promedio, un auto o el ya famoso campo de futbol. Y como si no fuera poco, también permite avanzar en la linea del tiempo a diferentes velocidades para conocer, simulando las trayectorias de todos los objetos con los que interactuamos que lugar del espacio ocuparán.
Solar System Scope
Generado en Flash y en un ambiente enteramente en 3D, nos encontramos nuevamente con un simulador a escala del sistema solar pero también nos ofrece cantidad de posiciones visuales, la principal “la Heliocentrica”, posee además una perspectiva “Geocéntrica” que posiciona a la tierra en el centro de nuestra observación y no solamente eso, permite ver la cantidad de constelaciones desde cualquier perspectiva que tomes, siendo un espectaculo especial vista desde la tierra. Dispone de especial información como distancia en años luz sobre cada estrella u objeto celeste y simula las posiciones de los planetas dependiendo de donde movamos un objeto de referencia o del tiempo que dispongamos a la simulación.
We Are All Made of Stars
Para aquellos a quienes agradan las impresionantes tomas de Time-Lapse del cielo. Montones de los mejores Time Lapse del cielo nocturno y diurno, muchos de ellos con perfecto detalle visual. Desde auroras hasta planetas y estrellas moviendose en contraste con los bosques, ciudades o montañas, algunas animaciones ambientadas con perfecta música.
El Word Wide Telescope
El proyecto de Microsoft de la observación astronómica en su versión online es un completo almanaque de la bóveda celestial, posee fotos de muy buena resolución sobre un conjunto grande de objetos que pueden ser vistos desde la tierra como: nebulosas, galaxias lejanas, estrellas y otros fenómenos. Tenemos también la elección de poder ver las superficies de los planetas en perfecto detalle y los infaltables Tours que nos guían a través de aquello más bello del espacio. Para destacar es la cantidad de imágenes de estudios elaborados por ejemplo, por el proyecto Chandra donde se nos exhibe imágenes en diferentes posiciones dentro del espectro de luz de las supernovas y agujeros negros.
Impact Earth
El proyecto Impact Earth está hecho para aquellos que se divierten con las controversias del fin del mundo proveniente de un impacto directo contra el planeta tierra, el programa online nos pide una serie de datos de entrada como son el diámetro y densidad del proyectil, los ángulos, velocidad de impacto y cómo sería el lugar donde impactaría, a lo que llega a una animación del objeto cayendo a la tierra, para mostrar luego los resultados numéricos: entrada atmosférica, energía en megatones, daños globales (cambio de día a noche por ejemplo), complejidad del crater creado,radiación térmica, efectos sísmicos y tsunami provocado.
Fuente
- Amazings
Comentarios