Wondershare Video Editor, cómoda y veloz herramienta de edición
Hoy quería presentarles un editor de vídeo con tinte actual, y que, manteniendo herramientas clásicas a su disposición hace que la edición y creación de composiciones sean un proceso ameno y gustoso, el “Wondershare Video Editor” disponible para MacOS X y Windows.
Para mostrarles un poco de la interflaz y el workflow que mejor que empezar mostrando la pantalla de inicio, donde deberemos seleccionar la relación de aspecto de nuestro vídeo, seleccionando entre panorámica y estándar (como puede verse en la imagen de abajo). Antes de continuar quería detenerme en este punto quiero para resaltar el aspecto ordenado y original del tema que presenta este editor, no perdiendo la jerarquización de interfaces de los programas de edición de vídeos clásicos, y a los que sumándole la interfaz Ribbon dan un toque fresco y permite la utilización cómoda del programa.
La interfaz principal que se nos presenta nos permitirá ir importando vídeos a nuestra lista de archivos, como también archivos de imágenes y de sonido, mientras vayamos trabajando sobre nuestra edición en cualquier momento podremos ver como va quedando nuestro trabajo en la pantalla de previsualización que se ubica arriba a la derecha, nuestro principal lugar de trabajo de edición se ubicará en el panel inferior de la interfaz, marcada por una linea de tiempo, donde iremos agregando nuestros clips, dividiendo, enlazando y recortando de ellos.
Por sobre nuestro trabajo de generación de vídeo el Wondershare Video Editor agrega numerosas herramientas que modifican la forma en que nuestros clips de vídeos se irán mostrando, por ejemplo: la superposición de efectos, herramienta que trae un montón de efectos, desde cambios del ambiente, blur, sketch e inversiones y muchos otros. Estos son puestos por encima de nuestros clips y varios de ellos permiten modificaciones sobre los parámetros de los efectos para un toque más personalizado una vez elegido el efecto deseado es solo cuestión de arrastrarlo sobre la linea de tiempo y estirarlo o contraerlo sobre el pedazo de vídeo al cual queremos aplicarlo.
A todo esto se suman las transiciones; efectos que se desplegarían entre nuestros cambios de clips, donde de nuevo el programa se luce con la facilidad en que estas transiciones son adheridas al vídeo simplemente arrastrando una de estas sobre el límite en que cambia nuestra composición de un vídeo a otro hace que el efecto de transición se aplique, adicionalmente, podremos pasar a editar la duración con que queremos se despliegue el efecto.
Por sobre estas herramientas, también se encuentran un montón de muchas otras que nos permitirán ir agregando: imágenes, textos, sonidos y cortinillas a nuestra composición. A las imágenes y los textos podremos agregar un efecto propio de transición para que se desplieguen a nuestro gusto, como también es posible que aquellos efectos antes adheridos a nuestra composición sean aplicados a estas y a las cortinillas. Todo esto, incluyendo a los sonidos son fácilmente manejables una vez elegidas y adheridas dentro de la linea de tiempo, nuestra edición de esta manera se convertirá en una experiencia donde perderemos el menor de los tiempos, será cómoda y con mucha personalidad.
Enlaces
Comentarios