Dixit - contenido de calidad en la web


Software Hackathonpy 2012

Publicado el 18/12/2012 | por Mau

0

Primer Hackathon en Paraguay

El pasado sábado 15 de Diciembre se realizó el primer evento Hackathon en Paraguay… tuvo lugar en las instalaciones de Punto Py y contó con el auspicio de Microsoft Paraguay… y realmente estuvo de la gran p**a :P

Fuera de toda broma fue un gran evento excelente, desde el punto que se lo mire: La concurrencia fue muy buena (contando incluso con participantes de Chaco – Argentina y también desde Encarnación), el ambiente y la integración entre los participantes, y el nivel de las aplicaciones presentadas. Todo superó ampliamente las espectativas, pero empecemos por el principio.

¿Que es un hackathon? Un hackathon es un espacio colaborativo de desarrollo de software, con temáticas y problemas a ser resueltos por una comunidad de desarrolladores. Los programadores se reúnen en un lugar, se conocen entre ellos, se juntan en equipos de trabajo y desarrollan soluciones usualmente con una duración entre de 24 hs. y una semana de trabajo.

Esta clase de eventos en todas partes del mundo, usualmente con un enfoque específico, sea esto por una causa o una plataforma en particular. Entre los Hackathons más reconocido podemos citar:

  •  StartUp Weekend (EEUU)
  •  HTML5 Hackathon (EEUU)
  • Yahoo Hack Day (EEUU)
  • Google Hackathon (EEUU)
  • Rails Rumble (EEUU)
  • Melbourne HackDay (Australia)
  • Android Hackatahon (EEUU)
  • Nasa, Microsoft & Google Hackathon (Kenya, Australia, Indonesia, Brasil, EEUU)
  • iOS DevCamp (EEUU)
  • European Perl Hackathon (Holanda)

La realización de este tipo de eventos nos proporciana numerosas ventajas como ser:

  • Aprendizaje. Los hackathons se concentran en el aprendizaje a través de la creación de soluciones tecnológicas, de crear estrategias y evaluarlas al andar.
  • Soluciones. Dado que las temáticas del hackathon se centran en el impacto social y empresarial positivo, el encuentro es un foco ideal para el trabajo colaborativo para el beneficio de la comunidad local y regional, así como el desarrollo del ecosistema de innovación que soportan las empresas.
  • Colaboración y Apoyo. Al crear no sólo ideas, sino equipos e innovaciones, un hackathon es una gran forma de encontrar socios ideales para fundar nuevos emprendimientos. Es un entorno ideal para que los participantes se conozcan y concreten seguir trabajando con su equipo luego de los eventos.
  • Captación. Al tener una concentración tan alta de desarrolladores de alto nivel, las empresas pueden hacer uso de éste evento para hallar el talento humano ideal para sus necesidades.
  • Capacitación e Innovación. El hecho de que las plataformas para que los participantes las puedan utilizar, y que los desarrolladores deban escoger el ambiente ideal para su desarrollo, da lugar al aprendizaje de nuevos lenguajes y paradigmas de desarrollo.

Ahora bien ¿cómo surgió el Hackathonpy? Sintéticamente todo se remonta a una tarde de charlas y divagues hace un par de meses compartida entre quien les “escribe” y César Rodas, de entre temas de conversación surgieron anécdotas de su participación allá por el 2010 en el Open Hack Day Brasil de Yahoo y todo lo positivo de esa experiencia, cerramos esa charla con solo una frase… “¿y si hacemos un hackathon acá en Py?” y fue así que empezamos a investigar al respecto y desarrollar la idea para después presentarla en busca de apoyo y quien nos abrió amablemente sus puertas y nos dio el apoyo total fue Microsoft Paraguay, que también contactó con Punto Py y así de repente todo estaba encaminado.

Los lineamientos generales de este primer Hackathon establecían que los desarrollos debian hacerse en equipos de hasta 5 personas,  contemplar en sus proyectos la utilización de alguna de las APIs de Bing o bien utilizar Microsoft Azure, teniendo como plazo máximo de desarrollo 24 hs. (desde el sábado a las 14 hs. hasta el domingo a las 14 hs.) y todo debía ser compartido en CodePlex: comunidad de software libre de Microsoft.

Los participantes estuvieron animados desde el principio, siempre poniendo muchas ganas y buena onda, y disfrutaron de algunas charlas durante la jornada de desarrollo ( Symfony – Ever Olmedo, Introducción a NodeJS – César Rodas, Windows 8 – Guillermo Crocetti).

Entre charlas, rica comida, música y maratón de series para amenizar la jornada llegó el final de las 24 hs. y se presentaron los proyectos y todos quedamos gratamente sorprendidos por la calidad e innovación de los mismos, cabe destacar la participación de jóvenes participantes que lograron muy buenos resultados en sus proyectos; después de una dificil deliveración en jurado integrado por  Ever Olmedo, César Rodas, Guillermo Crocetti  y quien escribe Mauro Gavilán se concluyó en un empate para el primer lugar resultando ganadores dos equipos:

  • Santiago Valdez -  Jorge Ramírez - Nahuel Hernández - Eliseo Ocampos: OfertApp (Geo localización de ofertas)
  • Camilo Diaz Repka – Daniel Bernal: GameDraw (juego en red de pizzarra para adivinar lo dibujado)
Otras de las aplicaciones desarrolladas presentaban soluciones de distribución de noticias para las elecciones, búsqueda de rucs, geo localización de fotos en línea, gestión de librerías, automatización de peajes, y sistema de pedidos y geo localización para entregas.

Y así… después todo un día sin dormir y con much@s amig@s nuevos, terminó la primer edición del Hackathonpy. Muchas horas de sueño despues, ya repuestos arrancamos la semana pensando con muchas ganas ya en el próximo hackathon el cual hemos empezado a diagramar esperando lograr mejorar todo lo posible con una fecha mucho más próxima de lo esperada y con novedades interesantes.

 

Tags: , , , , , ,


Sobre el autor



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Ir arriba ↑