[Especial Los '80] Cuando el futuro comenzó: Apple Macintosh
Aprovechando la fiebre de los ’80 que se ve en estos días gracias a la campaña de marketing agresivo de NatGeo Latinoamérica, quisimos empezar un breve recuento del legado innegable que dejó esta década en nuestro estilo de vida actual.
La década de los ’80 trajeron consigo cambios interesantes que iremos acompañando durante una serie de posts futuros. En esta primera entrega recordamos a la gran Apple Macintosh, una computadora que no solo ayudo a definir lo que hoy conocemos como computación personal, sino que también introdujo unos comerciales que hoy son clásicos indiscutidos.
La iconica Macintosh 128K con sus increíbles 128 KiB de RAM vió la luz el 24 de enero de 1984. Se convirtió rápidamente en el primer ordenador personal con interfaz gráfica vendido exitosamente. Una novedad gigantesca para la época fue la utilización del mouse en lugar de la linea de comandos mediante teclado.
Sin la Apple Macintosh quizás el mundo del diseño gráfico hoy como lo conocemos no hubiera existido jamas. Las tipografías, los clicks y los ficheros en forma iconos, forman parte del legado de este gran amigo informático. Sin esta obra maestra de la ingeniería de los ’80 hoy no tendríamos ni ratones ni touchpads, y me atrevería a decir que tampoco iPods, iPhones, ni iPads, mucho menos MacBooks, iMacs y quizás los de Microsoft tampoco hubieran creado a Windows.
Para terminar este primer post, podemos recordar las características técnicas del Macintosh original:
- Procesador 68000 de Motorola a 8Mhz
- ROM: 64MB
- RAM: 128KB
- Disquetera de 3.5″ (400kb)
- Puertos Seriales RS232 y RS422
- Posibilidad de añadir una segunda unidad de almacenamiento externa.
- Pantalla monocromática de 9″
Comentarios