Dixit - contenido de calidad en la web


in-real-life Servidor Autorizado en Paraguay

Publicado el 24/07/2012 | por Argos

2

Conozcamos a los servidores autorizados para los “.py”

Hoy me dió por conocer a los servidores autorizados para los dominios de alto nivel “.py”, ya que sucede hoy era día de corte y me pidieron ayuda con un dominio que había recibido la inhabilitación por parte del Centro Nacional de Computación (CNC), día ajetreado para ellos, el CNC es el encargado de velar por el bien de los dominios .py.

En fin luego de realizar los respectivos pagos y procedimientos suficentes para el reestablecimiento del dominio, sucede que estaba ansioso por la reposición, quite la notebook, ya sabía que contaba con mi amigo excavador (dig), linda herramienta open para seguir el reestablecimiento del nombre a través del internet, así que si mis conocimientos estaban en lo correcto debía empezar consultando por ahí cerca, en algún lugar oculto de mis ojos no dotados con receptores de rayos-X se hallaban los servidores a los que debía acceder. ¿Puede que los servidores se encuentren en lo más recóndito del Paraguay?, dudaba, era mi intuición lo que me decía que por ahí cerca estaban.

Levanté el shell, y con la línea:

dig .py NS

Obtuve la siguiente respuesta:

 py.                     153844  IN      NS      ns3.nic.mx.
 py.                     153844  IN      NS      sce.cnc.una.py.
 py.                     153844  IN      NS      auth00.ns.uu.net.
 py.                     153844  IN      NS      ns.cnc.una.py.
 py.                     153844  IN      NS      NS.dns.br.
 py.                     153844  IN      NS      py.cctld.authdns.ripe.net.
 py.                     153844  IN      NS      ns2.switch.ch.

Para mi sorpresa la distribución era grande, los datos de nuestros dominios .py se encuentran esparcidos en servidores de otras zonas, cada uno de estos servidores que se les puede nombrar como vemos en la cuarta columna están autorizados para divulgar por todo el internet la información concernientes a todos los dominios que terminen en .py  analicemos a cada uno:

1 -  ns3.nic.mx.: Nuestros cuates mexicanos dando una manito a nuestros servidores de Paraguay.

Servidor autorizado en México

Datos de mapa ©2012 Google

2 – sce.cnc.una.py y ns.cnc.una.py: Sabía que mis sospechas estaban en cierto grado bien fundadas y si la geolocalización no me está fallando esta vez por más de una región entera, me apunta indefectiblemente cerca a mi lugar sospechado: dentro del campus de la Universidad Nacional de Asunción en San Lorenzo.

Servidor autorizado en Paraguay

Datos de mapa ©2012 Google

3 – auth00.ns.uu.net.: Y desde América por encima del Ecuador, cercano a algún Springfield, pertenece a la compañía Verizon, descendiente de AT&T, este servidor puede considerarse el aporte de Estados Unidos a la resolución de nuestros dominios .py.

Serivdor autoriza en Estados Unidos

Datos de mapa ©2012 Google

4 – NS.dns.br.: El Vecino país de Brasil nos ofrecen un lugar especial en su servidor que tal vez es mantenido despierto con la fuerza de la corriente del río que compartimos.

Servidor autorizado en Brasil

Datos de mapa ©2012 Google

5- py.cctld.authdns.ripe.net.: Europa también aporta, este servidor lo encontramos en las cercanías de Amsterdán en Países Bajos, propiedad del Centro de Coordinación de redes IP europeas (RIP NCC).

Servidor autorizado en Amsterdam

6- ns2.switch.ch.: Y por último otro país de Europa, Suiza, posee el último servidor autorizado que en nuestra lista aleatoria se muestra.

Servidor Autorizado en Suiza

Datos de mapa ©2012 Google

Y así, consultando a algunos de estos servidores podremos saber si nuestro dominio .py se encuentra identificado dentro del internet, sería algo como obtener la información de primera mano. Con las pruebas pertinentes que realicé, luego del pago, me parecía raro que no encontrara habilitado mi dominio, por lo que llamé a preguntar lo que sucedía. La respuesta que obtuve fue de que la habilitación es hecha por lotes cada hora, por lo que esperando una hora como es debido y consultanto de esta manera:

dig wwf.org.py @ns.cnc.una.py

Podemos saber si es que la información de nuestro dominio .py ya se encuentra circulando por el internet (por cierto el dominio wwf.org.py es solo un dominio de ejemplo), si este comando no recibe respuesta es porque todavía no habilitaron el dominio. Luego de que se habilite podemos estar seguros que la información tardará un rato en recorrer el internet y llegar a todos los servidores, pero una vez que la información llegue por ejemplo al servidor DNS de google lo podemos consultar así:

dig wwf.org.py  @8.8.8.8

o si sabes como consultar tu servidor DNS en tu Sistema Operativo puedes corroborar que la información ya ha alcanzado a tu servidor con:

dig wwf.org.py  @<inserte ip de tu servidor aquí>

Una vez que recibas respuesta de tu servidor DNS configurado puedes estar seguro que tu dominio será ruteado efectivamente a por ejemplo el servidor de página web donde se aloja o a otros servidores a los cuales esté asociado el dominio.

 

 

 

 

 

Tags: , , , , ,


Sobre el autor



2 Responses to Conozcamos a los servidores autorizados para los “.py”

  1. Impecable informe, esto si son articulos que valen la pena leerlos, ya que nadie cuenta esto.

    Seria interesante contar con un espacio dedicado a las investigaciones a nivel nacional.,

    Saludos

    Ruben Caballero
    CEO – Security

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Ir arriba ↑