02/08/2010 | por Argos
Como sabemos uno de los componentes más buenos que poseen las distribuciones de Linux son los iptables, herramienta que nos permiten no solo realizar filtrado de paquetes, sino también implementar sistemas de traducciones de nombres (NAT) y mantener registro de todos los paquetes que pasan por nuestra máquina siendo este parte del proyecto Netfilter.
Lo curioso es que me pareció muy interesante ver como en el espectáculo de revista hakin9, lo utilizan de manera muy particular,en un artículo escrito por el Ingeniero Antonio Fanelli y al cual se debe esta publicación, utilizaremos a iptables para construir un firewall muy económico por cierto y totalmente hecho por nuestros filtros.Esta será la primera parte del artículo de la creación del firewall
02/08/2010 | por Napa
¿Quieres limpiar tu equipo, proteger tu privacidad y liberar tantito espacio en el disco? BleachBit es un interesante programa, diseñado [&hellip
02/08/2010 | por rocantero
Esta imagen la había visto en quiénsabedonde, pero haciendo un rastreo inverso (acabo de inventar el término) encontré su origen [&hellip
01/08/2010 | por Napa
Buen día gente, hoy les traigo una breve guía para poder utilizar las transparencias en todo el Panel de Gnome [&hellip
31/07/2010 | por Argos
Si eres un amante del género no puedes perderte el glorioso paseo por "La Tierra de los Muertos". Especialmente, si quieres conocer: nuevas formas, tradiciones, músicas y a la muerte. La atmosfera predominante y cambiante, desde el mar hasta el cielo, no existe lugar que no se visite en "La Tierra de los Muertos". De LucasArt, "Grim Fandango"
30/07/2010 | por rocantero
Sin importar si eres un BOFH o un amable SysAdmin, hoy es tu día! Asi mismo señores, coincidentemente con el [&hellip
29/07/2010 | por Napa
Las comparaciones entre diferentes distribuciones de GNU/Linux no paran, y esta vez hemos llegado al terreno de los servidores. La [&hellip
29/07/2010 | por rocantero
Justamente el valor agregado más importante de Mozilla Firefox (y los demás productos de Mozilla) son las extensiones, ya que [&hellip
Comentarios