Envía mensajes en 2do plano desde Gmail (Labs)
25/04/2011 | por rocantero
Algo corto pero útil: Gmail anunció hoy que desde Labs está disponible la opción para activar el envío de los [&hellip
25/04/2011 | por rocantero
Algo corto pero útil: Gmail anunció hoy que desde Labs está disponible la opción para activar el envío de los [&hellip
24/04/2011 | por Napa
En una entrada anterior comentaba cómo configurar el módem 3G en Ubuntu, ahora muchos de ustedes se habrán preguntado: ¿qué [&hellip
12/03/2011 | por rocantero
A más del ya conocido post sobre cómo usar las transparencias en el Entorno Gnome, con el tema Radiance de [&hellip
06/03/2011 | por Napa
Seguimos ajustando detalles en el sitio, y hoy estrenamos esto que llamamos “Tips”, un nuevo segmento donde te presentaremos breves [&hellip
19/08/2010 | por Napa
¿Tienes una enorme colección de música? ¿te gustaría administrarla y compartirla? Pues entonces puedes construir un media streaming server para [&hellip
10/08/2010 | por Argos
Para terminar el conjunto de entragas de la creación de tu propio firewall casero con iptables, habilitaremos nuestros puertos http, y trataremos de hacerlo invisible con las políticas de firewall a los escaneadores de puertos
05/08/2010 | por Argos
Bueno lo que actualmente podemos hacer con nuestro firewall sería por ejemplo un ping a un host por medio de su dirección IP y NO por su nombre de dominio, podemos probar que esto no se realiza ejecutando: "ping google.com", esto ocurre debido a que nuestros sistemas utilizan otro método para las resoluciones de nombres de dominios, para resolver un nombre de dominio, se envía por medio de UDP una consulta a nuestro DNS (Domain Name System), este nos responde con la dirección IP del host a donde apunta el dominio, la respuesta es recibida por los sistemas en el puerto 53 UDP y como este puerto aún se encuentra bloqueado por el firewall, pues, no le estamos dejando pasar a la respuesta, dejémosla pasar entonces
02/08/2010 | por Argos
Como sabemos uno de los componentes más buenos que poseen las distribuciones de Linux son los iptables, herramienta que nos permiten no solo realizar filtrado de paquetes, sino también implementar sistemas de traducciones de nombres (NAT) y mantener registro de todos los paquetes que pasan por nuestra máquina siendo este parte del proyecto Netfilter. Lo curioso es que me pareció muy interesante ver como en el espectáculo de revista hakin9, lo utilizan de manera muy particular,en un artículo escrito por el Ingeniero Antonio Fanelli y al cual se debe esta publicación, utilizaremos a iptables para construir un firewall muy económico por cierto y totalmente hecho por nuestros filtros.Esta será la primera parte del artículo de la creación del firewall
Comentarios