Dixit - contenido de calidad en la web


Software no image

Publicado el 10/10/2010 | por Napa

0

El 10 perfecto está entre nosotros: Lanzamiento de Ubuntu 10.10

Así es, hoy 10/10/10 llegó a los mortales la edición final de Ubuntu 10.10 Maverick Meerkat, y con ella una interesante revisión de una de las distribuciones de GNU/Linux más populares de esta época.

En esta versión se tienen tres tintes muy llamativos: la vuelta del color naranja como elemento señalador, unos íconos nuevos muy vistosos, y la inauguración de una de las tipografías más esperadas: Ubuntu, la cual nos da un diseño finamente acabado que día a día llama la atención de más y más principiantes que se pasan al Sistema Operativo para seres humanos.

Esta interesante actualización nos trae la posibilidad de instalar los plugins de Mp3 desde al momento de la instalación del Sistema, esta opción es opcional, para no herir a los puristas del software libre. También destacamos el inicio de sesión muy veloz, y los nuevos detalles en la interfaz gráfica de los temas Ambiance y Radiance, que hacen que cada día veamos un Ubuntu más minimalista.

¿Qué hay de nuevo?

Ubuntu 10.10 cuenta con cambios llamativos, y aunque no trae los windicators (¡hubiéramos querido conocerlos ya!), trae novedades interesantes como un nuevo menú de sonido, el gestor de fotos Shotwell y lo primero que uno ve al iniciar sesión: nuevos íconos más refinados, y una delicada tipografía que da un nuevo sabor a la distribución proveída por Canonical.

Ubuntu Software Center

La forma más fácil de acceder a miles de aplicaciones gratuitas y de código abierto ahora es todavía más fácil. En esta versión podemos disfrutar de un gran énfasis en las aplicaciones nuevas y las destacadas. También se observa la nueva pestaña de Historial, todo esto convierte al Centro de Software de Ubuntu en una de las opciones más interesantes para cualquier principiante que se ha decidido por esta distribución.

Shotwell

En cuanto a imágenes, almacenamiento y edición, junto a cierta integración con los dispositivos móviles y cámaras digitales, debo admitir que F-Spot era un programa bastante simple, pero que cumplía su función completamente, sin embargo desde ahora tenemos a Shotwell como el nuevo organizador de fotos, aún no he testeado esta aplicación así que queda a vuestro criterio. ¿Será mejor que F-Spot? Los usuarios tendrán la última palabra.

Ubuntu One

Si bien es cierto, existen miles de servicios similares, muchos con mayor capacidad, la verdad es que Ubuntu One sigue siendo una de las opciones más interesantes. La apuesta de Canonical por la nube te permite no sólo alojar documentos en sus servidores, sincronizarlos con varias máquinas, o compartirlos de manera pública y privada, todo esto de una forma tan natural con funciones cómodamente integradas al sistema. Ubuntu One también te permite sincronizar contactos, marcadores y más, ¡y hasta puedes usarlo en el móvil!

También puedes adquirir música mediante la tienda en línea integrada al Reproductor de música Rhythmbox, estoy hablando de Ubuntu One music store. Esto no es novedad, ya lo tenemos desde hace algún par de meses en versiones anteriores de Ubuntu.

Redes sociales y más

Gwibber es una aplicación que por sí sola, no ofrece demasiado para capturar nuestra atención, sin embargo desde Ubuntu 10.04 con el lanzamiento de los Indicadores de Sesión, se ha convertido en una de las herramientas más interesantes de este sabor de GNU/Linux, y es que tener a Twitter, Facebook y demás al lado de la hora es muy práctico, ¿y cuál es la novedad? El soporte a Google Buzz, si esa aplicación maravillosa de Gmail que nos entretiene (a algún que otro mortal) todos los días.

Maverick Meerkat en 60 imágenes

[mudslide:picasa,0,akashablog,5526616027176219809]

En conclusión, vale la pena tomarse el tiempo y probar esta nueva versión de Ubuntu, que cada día parece ser mas fiel a su filosofía: Linux para seres humanos. Recuerda que Ubuntu no es sólo para principiantes, puedes dar unas vueltas y sacarle el jugo como a cualquier otra mítica distribución como Debian (es obvio, ¿no?), OpenSUSE, Fedora o cualquier otro que te venga en mente. ¿Le darás una oportunidad a este sistema operativo? Sería interesante oír tu opinión.

Enlaces

- Ubuntu – Sitio oficial

- Ubuntu one

- Canonical – Sitio oficial

Tags: , , , , ,


Sobre el autor

Estudiante poco aplicado y fanático de las macanadas que me hagan perder el tiempo, aspirante a webmaster y escritor ocasional en @sirnapa, increíblemente bueno para no hacer nada. :D



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Ir arriba ↑