Clementine – Escuchando música como Dios manda
La búsqueda del reproductor de música perfecto es casi tan incesante como la búsqueda de la paz mundial o del desodorante ideal. Pero ahora, quizá eso cambie con Clementine Music Player: un reproductor multiplataforma basado en Amarok 1.4, con muchas funcionalidades sobre las cuales hay una que en mi opinión destaca y lo hace valer demasiado: funciona.
Clementine 0.7
Actualmente en su versión 0.7, Clementine tiene éstas funciones destacadas
- Gestión de biblioteca para los archivos de música en la máquina local. (al igual que Rhythmbox, Banshee, Amarok, etc)
- Streaming desde Last.fm, SomaFM, Magnatune, Jamendo y Icecast.
- Listas de reproducción inteligentes y dinámicas basadas en varios criterios. (chau al Shuffle mode: ON)
- Listas de reproducción en pestañas, importación y exportación de M3U, XSPF, PLS y ASX.
- Visualizaciones de projectM.
- Letras y biografías de artistas con imágenes.
- Convertidor de medios a MP3, Ogg Vorbis, Ogg Speex, FLAC y AAC.
- Editor de etiquetas de archivos MP3 y OGG.
- Reconstructor automático de etiquetas. (¡Magia!)
- Multiplataforma: Windows, Linux y MacOSX. (Yo lo usé en Windows 7, Fedora con Gnome3 y Debian con Gnome 2.3)
- Descarga de portadas de álbum desde Last.fm.
- Notificaciones de escritorio nativas en Linux (libnotify) y Mac OS X (Growl). Notificaciones propias en Windows.
- Gestor de reproductores multimedia. (a.k.a. sincronización con iPods y mp3 players)
- Gestor de colas de reproducción
Hay 3 funciones que me hicieron adorar a este reproductor, pero antes un vistazo general a todas:
Las listas de reproducción inteligentes, son para mí la forma más fácil de empezar a escuchar música. La Mezcla dinámica aleatoria encola 20 temas al comienzo, y luego otros 20 más a medida que avanzamos con la reproducción.
La Información de la canción, con info de Last.fm, letras, aveces comentarios y etiquetas en una interfaz muy bien cuidada. Vale oro.
La información del artista, con artistas similares, fotos y etiquetas. Énfasis en las fotos:
Y lo que más me gusta de este reproductor: el autocompletado de etiquetas. Mediante una “huella digital” se identifica a la canción para sugerir etiquetas. Un regalo
Links:
Amarok (visitar a los padres es de buena educación)
Las capturas de pantalla de este post fueron corresponden a Clementine 0.7 x86 corriendo en Debian 6. Una captura muestra al tema “Pulido” propio de Debian, las demás al “Ambiance” de Ubuntu 10.10. En mi experiencia personal, Amarok, Banshee, Rhythmbox y hasta Audiacious tienen carencias en funcionalidad y rendimiento que no veo en Clementine. Veremos qué les parece a ustedes
y lo voy a probar solo por que me quedé impactada con tan célebre frase:” La búsqueda del reproductor de música perfecto es casi tan incesante como la búsqueda de la paz mundial o del desodorante ideal. “
Hello! geedefg interesting geedefg site! I’m really like it! Very, very geedefg good!