Observa tu servidor Zoneminder en tu Android – tinyCAM Monitor
Nunca pensé que esto sería tan sencillo de realizar jamás imaginé que existiera una aplicación tan eficiente para dicho menester, pero bueno el tan buen software es “tinyCAM” a continuación explicaré para qué sirve y cómo llevar a cabo esta tarea de ver nuestras cámaras de seguridad administradas por Zoneminder en nuestro móvil.
TinyCAM es un software frontend o cliente para servidores de cámaras de seguridad o circuito cerrado, especialmente pensado para móviles con sistemas como Android o Windows mobile y algunos más. Actualmente dispone de dos versiones una de pago y otra free o gratis. El resultado final es algo así.
Características y diferencia entre versiones
Características Adicionales |
FREE | PRO |
Soporte para M-JPEGcámaras Ips/encoders/DVRs y webcams |
SI | SI |
Control Pan/Tilt/Zoom (PTZ) cams | SI | SI |
Zoom Digital | SI | SI |
Compartir cámaras con click vía webcam | SI | SI |
Importar y Exportar cámaras SD CARD y Dropbox | SI | SI |
Modo secuencia o aleatorio | SI | SI |
Pantallazos en SD CARD | SI | SI |
Acceso a miles de cámaras como tercero mediante WorldScope Webcams app | SI | SI |
Características Adicionales
|
FREE
|
PRO
|
---|---|---|
Cámaras en simultaneo |
4
|
16
|
Máximo de cámaras soportadas
|
16
|
Inlimitado
|
2 canales de audio (modelo selectivo)
|
No
|
SI
|
Detección de movimiento en las cámaras (modelo selectivo)
|
No
|
SI
|
Scaneo de cámaras en LAN
|
No
|
SI
|
Capa de múltiples cámaras
|
4
|
9
|
Grabación cíclica de vídeo |
No
|
SI
|
SSL (HTTPS)
|
No
|
SI
|
Zoneminder es un conjunto de aplicaciones que conjuntamente proporcionan una completa solución de video vigilancia permitiendo capturar, analizar, grabar y monitorizar cualquier cámara CCTV, Cámaras IP, Webcam, etc conectada a una máquina basada en Linux. Está diseñado para ejecutarse en distribuciones de Linux que soporten la interfaz Video For Linux (V4L) y puede soportar múltiples cámaras sin pérdida aparente de rendimiento. ZoneMinder requiere MySQL y PHP y se apoya en un servidor web como Apache.
¿Cómo acceder a nuestras cámaras?
1-) Instalamos el tinycam desde el android market
Simplemente lo buscamos e instalamos la versión free.
2-) Procedemos a configurar el tinycam para acceder al servidor
Accedemos a la aplicación
Seleccionamos Manage cams
Luego presionamos la tecla o botón menú y seleccionamos Add camera
A continuación en el primer ítem tenemos un indicador del estado de la cámara que evidentemente es de no revisado pues aún no lo configuramos. La primera opción debajo de ésta es la de habilitado o no, marcamos habilitado.
Aquí podemos editar el nombre de la cámara, luego pasamos a elegir el proveedor que en este caso sera Zoneminder.
Al seleccionar Zoneminder automáticamente selecciona en modelo de cámara la opción de genérico lo dejamos así.
Ahora introducimos la dirección del servidor que bien lo puede ser una ip pública pero también funciona con servicios como DynDns. En el caso de una LAN o VPN podemos introducir el nombre de máquina del servidor.
Luego podemos cargar el puerto por el cual accederemos pero generalmente no hace falta modificarlo (80 para http). Ahora procederemos a introducir nuestro usuario y contraseña para identificarnos en el servidor.
Luego de esto ya estamos casi listo y digo casi porque si bien con esto ya basta para UNA cámara, en el caso de que queramos observar mas de una debemos de copiar esta misma cámara y cambiar el canal en las opciones avanzadas no es nada difícil pero lo veremos en otro post. (si es necesario)
3-) Observar las cámaras
Para poder observar las cámaras debemos tildarlas o habilitarlas en el panel de “Manage cams”
Esto no es necesario si al agregar la cámara ya lo hicimos, pero resulta realmente útil a la hora de cambiar entre cámaras de diferentes servidores o para acceder vía lan o internet.
Volviendo al panel principal seleccionamos “Live view”
Y luego de una breve espera podemos contemplar nuestras cámaras. Seleccionando una podemos hacer que tome toda la pantalla y una vez así presionando una vez sobre ella tenemos los controles del zoom (muy bueno por cierto).
Bueno creo que con esto llegamos al final del post, no sin antes alentarles a probar esta genial aplicación realmente potente y muy estable por sobre todo.
Desde ya gracias y espero sus comentarios o dudas.
Enlaces
- Wikipedia
- Sitio de tinyCAM
* Imágenes desde mi propio móvil y servidor.
Ahora introducimos la dirección del servidor que bien lo puede ser una ip pública pero también funciona con servicios como DynDns. En el caso de una LAN o VPN podemos introducir el nombre de máquina del servidor.como se consigue este dato bro?…….
A ver Alejandro eso es un dato que tienes que saber por ejemplo si monto un servidor de cámaras ya sea DVR o en base a un ordenador o computadora si o si debo de asignarle una dirección IP, esa dirección IP es la que se introduce en esa parte que mencionaste, en el caso que sea basado en ordenador tambien puedes introducir el nombre de la maquina ejemplo mi servidor de cámaras tiene la ip: 192.168.0.222 y su nombre de maquina es camserver1. Tanto como la ip o el nombre te sirven. ¿Me explique?
que tal amigo gracias por el tutorial muy bien explicado
pero tengo un par de problemas y esque tengo un equipo de dvr pero no he podido verlo via online ni lo reconoce el TINYCAM y ya instale y configure todo segun las instrucciones
y con respecto la IP (es la del dvr o mi ip de internet es que aun no entiendo muy bien como funciona)
Hola Hugo gracias por visitar el Blog. Bueno para poder verlo desde el tinycam existen dos opciones verlo en una LAN y via Internet, para la primera opción necesitas saber que ip tiene asignado en este momento tu DVR lo conveniente seria sacar el modo DHCP y dejarlo en ip manual de manera a que la ip nunca cambie, luego deberias de ver en la lista de servidores compatibles con el Tynicam si existe el nombre del fabricante de tu DVR de lo contrario podrias buscar uno compatible pero no es tan factible. Para la segunda opción es un tanto más complicado, necesitas una ip pública o en su defecto algun servicio como el dyndns que muchos dvrs ya lo tienen integrado en sus sistemas es cuestion de que te hagas una cuenta y ya. A pesar de esto yo te recomiendo por experiencia propia hacerlo detras de un router mediante un portforwarding a tu DVR. Espero a ver ayudado pero cualquier cosa me preguntas.
Rodrigo,
Tengo la posibilidad de personalizar el software con el logo de la empresa ?
Que opciones hay ?
Desde ya agradezco tu respuesta.
cg
Buenas Cesar.
ntes que nada el zoneminder es Open Source y es muy personalizable. El Tynicam por otro lado no lo veo asi, aclaremos algo. El zoneminder es el servidor y para poder visualizar las camaras hace streaming y puedes verlo de varias maneras el tynicam es solo un frontend mas para este menester. En si el zoneminder se basa en apache para levantar una interface web mediante el cual se permite la visualizacion de las camaras y tambien la administracion del sistema. Es esta interface la que puedes personalizar con un poco de conocimiento de programación o diseño web. La verdad que ese tema lo tengo pendiente pero buscando un poco por internet he leído que varias personas ya lo hicieron, si lo logras te agradeceria que lo comentes para que todos nos beneficiemos. Ah se me olvidaba, para acceder a esta interface solo debes de poner la ip de tu servidor /zm. Ej: http://192.168.0.1/zm. Lo mismo para una ip pública o servicio de dyndns. Espero haber ayudado.
una duda espero y puedas resolverla, no es con respectoa al softwere pero creo que puedes saberlo. Que pasa si quiero cambiar direcciones ip, pero no tengo permisos de administrador para hacerlo?, lo que pasa es que corrieron al encargado de las camara y no dejo contraseñas ni las quiere dar entonces no se como hacerle para cambiar direcciones de tal forma que el ya no pueda tener acceso a esas cámaras.
Necesito un poco mas de datos para ayudarte… tienes un servidor de camaras Zoneminder?, que sistema usas? (distribucion de linux)
He hecho todo paso a paso con mi propio puerto y con el puerto 80 que sugiere y haun no he podido entrar por medio de mi movil Samsung Galax Note, si alquien me puede ayudar se lo voy a agradecer!
Tienes la direccion ip de tu servidor zm?
tengo un HTC CON ANDROIDE 4,0 INSTALE EL TINYCAM Y NO ME ACEPTA LA DIRECCION IP NI MI SERVIDOR DYNDNS 190.78.XXX.
Rodix pudieras hacer un tutorial en youtube para entender mejor por favor
Hola Rodix, no tengo mucha experiencia en estos temas, pero quisiera un sistema como el que describes para mi negocio. La primera pregunta que tengo es, si el software ZONEMINDER es gratuito? existen unos similares para windows? Tengo que contratar un servicio adicional para tener el video de las camaras online para monitoreo remoto?
Gracias por tus respuestas.
Buenas Juan Carlos gracias por comentar, y si el Zoneminder es totalmente gratis pero lo mas importante es libre. El Zoneminder solo lo probé en linux no estoy seguro si se pueda en windows, y tampoco te lo recomiendo. Instalarlo en linux es realmente fácil, si bien requiere algunos conocimientos básicos no es la gran cosa, buscando en google “instalar zoneminder en ubuntu” encontraras varios tutoriales. Voy a ver si me hago de tiempo y hago un post sobre la instalación del servidor. Lo necesario para que funcione el servidor es: una pc, una placa capturadora tipo las geovision y las cámaras claro. Tambien puedes usar cámaras IP y así no necesitas la placa capturadora.
tengo un sistema DVR con cuatro camaras pero solo puedo ver una como hago para ver las otras tres. Si alguien me puede ayudar.Gracias
Buenas Oscar, ¿tu dvr esta basado o funciona con Zoneminder?. De no ser asi no te puedo ayudar.