The IT Crowd – Una serie que no te debes perder
04/08/2010 | por rocantero
Quizá ya hayan escuchado acerca de esta serie británica, emitida por Channel 4 y cuya cuarta temporada acaba de terminar. [&hellip
04/08/2010 | por rocantero
Quizá ya hayan escuchado acerca de esta serie británica, emitida por Channel 4 y cuya cuarta temporada acaba de terminar. [&hellip
03/08/2010 | por Mich
Qué bueno sería ver a todos nuestros ídolos geeks peleando en un épico combate del que dependiera el destino de [&hellip
02/08/2010 | por Argos
Como sabemos uno de los componentes más buenos que poseen las distribuciones de Linux son los iptables, herramienta que nos permiten no solo realizar filtrado de paquetes, sino también implementar sistemas de traducciones de nombres (NAT) y mantener registro de todos los paquetes que pasan por nuestra máquina siendo este parte del proyecto Netfilter. Lo curioso es que me pareció muy interesante ver como en el espectáculo de revista hakin9, lo utilizan de manera muy particular,en un artículo escrito por el Ingeniero Antonio Fanelli y al cual se debe esta publicación, utilizaremos a iptables para construir un firewall muy económico por cierto y totalmente hecho por nuestros filtros.Esta será la primera parte del artículo de la creación del firewall
02/08/2010 | por rocantero
Esta imagen la había visto en quiénsabedonde, pero haciendo un rastreo inverso (acabo de inventar el término) encontré su origen [&hellip
29/07/2010 | por rocantero
Justamente el valor agregado más importante de Mozilla Firefox (y los demás productos de Mozilla) son las extensiones, ya que [&hellip
28/07/2010 | por Argos
La creación de toda navegación dentro de la red internacional es creada por estos servidores, debido a la gran dependencia que tenemos con los nombres de dominios. Digamos que estos servidores creadores y organizadores del internet cayeran. Entonces empresas, negocios, conversaciones, transacciones, tráfico de rutas, tráficos aéreos e itinerarios se irían abajo con ellos, situación que casi se concreta específicamente el 21 de octubre del 2002. Conozcamos primero a nuestros servidores, nuestros y del mundo, utilizaremos un programa resolutor denominado nslookup para ello
26/07/2010 | por rocantero
No vamos a salir a la típica discusión de que SO es mejor, pero en esta ocasión los chicos de [&hellip
24/07/2010 | por Mich
Como decía en el artículo anterior, habremos visto "memes" por todas partes, o referencias raras a imágenes que no conocemos. Pues aquí les traigo algunas de las referencias que aún se usan en los foros, venidos de los foros de Gringolandia y que se están haciendo lugar en los foros hispanos y latinos
Comentarios