Teclado físico para Tablets, horrible pero útil
No, no es esto lo que decía
- (c) terpstra_brett
Algunos de ustedes ya deben estar hartos de escuchar o leer sobre los tablets, y los que desconocen el término deben saber que los tablets son pequeñas computadoras o grandes teléfonos en algunos casos en los básicamente sólo se tiene una pantalla. En este ámbito Apple con su iPad acaparó prácticamente todo el mercado, y ahora decenas de fabricantes -entre los que se encuentra Microsoft- están en una carrera para plantarle cara a Apple aunque ya cantando ésta victoria por adelantado.
Los tablets son pensados para la navegación, ver imágenes y videos, todo lo que no sea muy cómodo de hacer en un teléfono y no requiera de una computadora en sí. Como son una pantalla “con vida”, las pantallas táctiles y los teclados virtuales son la forma de introducir datos a estos equipos. Al estar tocando constantemente la pantalla, la grasa de los dedos no tarda en aparecer, lor rayones en la pantalla tampoco y se debe tener un tercer brazo para atajar el equipo mientras se teclea a dos manos.
A Microsoft, se le ocurrió la brillante pero poco estética idea de crear un teclado físico para tablets (como se ve en la imagen de abajo), en el que las teclas se ubican detrás del equipo permitiendo sujetar con ambas manos al tablet mientras se teclea con furia. El teclado en sí no es más que un teclado Qwerty pegado atrás, pero con un poco de práctica podría ser “eso que faltaba” a estos equipos.
A mí se me ocurren cosas como, que el teclado sea un accesorio que se pueda quitar del aparato en cuanto no sea necesario (ya que es horrible por donde se lo mire) o que la barra espaciadora en sí esté en la pantalla para que usemos los pulgares para dar los espacios. Como sea, el prototipo ya está siendo trabajado en la sección de Hardware de Microsoft, y deberemos esperar a ver si lo vemos pegado a algún tablet en el futuro o simplemente vino a hacer noticia y nunca se pudo volver realidad. Mientras tanto, por aquí en lugar de un teclado para tablets queremos un… Tablet!
Enlace: ZDNet vía FayerWayer
Comentarios