Dixit - contenido de calidad en la web


in-real-life no image

Publicado el 20/11/2010 | por Napa

7

Inteconexión Cero – Comparemos precios

Ya todos habrán oído hablar sobre el Decreto Nro 5.134, en el cual se establece que en el servicio de Telefonía Móvil las tarifas para telecomunicaciones generadas y terminadas en la red de una empresa prestadora deben ser iguales a las tarifas de las telecomunicaciones terminadas en las redes de las demás empresas prestadoras, incluyendo el cargo de interconexión. O sea ¡Interconexión cero!, hasta allí la noticia es buena si eres cliente de Tigo, pero esto no reporta ninguna novedad para los usuarios de otras operadoras que ya venían gozando de este beneficio.

Realmente el presidente Lugo se pasó con este decreto, el cual se merece un gran Me gusta, se mencionan beneficios muy interesantes para nosotros, los mortales que dependemos de estas compañías. Entre otras cosas las operadoras deberían asumir un mayor compromiso con los clientes, tienen la obligación de prestar su servicio o caso contrario el usuario puede denunciar a la compañía que interrumpa sus servicios sin una justificación aceptable. Sigue leyendo y hablaremos de algunas tarifas específicas que han cambiado.

Sin embargo, no todo es color de rosa, Tigo ha decidido presentar una acción de inconstitucionalidad en contra de este punto del decreto y de otros 2, uno donde se pretende hacer responsable a las operadoras ante eventuales cortes en sus servicios, y otro donde se exige la facturación en guaraníes.

Ya sabíamos que a la única compañía que seguía cobrando interconexión le caería muy mal este decreto, pero al parecer no sólo es este el problema, sino que también le han tocado el bolsillo al descartar la posibilidad de cobrar en dólares americanos, y por sobre todo al hacerlo responsable ante una eventual falla en sus servicios. Veremos en qué termina esto, pero esperemos que la Corte Suprema haga justicia, y seamos los clientes los beneficiados con su fallo.

Desde Personal ya están bailando de felicidad, y se puede oír la voz de Menchi en todas las radios haciendo un corte publicitario donde dejan bien clarito la posición de esta compañía, la cual festeja esta disposición y por sobre todo insta a los usuarios de las demás compañías a exigir a sus respectivas operadoras que también cobren una tarifa única para todos. Mientras tanto Claro y Vox se han mostrado más bien indiferentes ante esta noticia, aunque al igual que Personal ya habían eliminado la interconexión hace mucho tiempo atrás.

Ahora entremos a lo que les interesa… precios.

Comparemos precios

Al cierre de esta edición muy diario ya, pude contactar con 3 de las 4 operadoras de nuestro país. Los precios para los simples mortales que utilizamos líneas prepagas (a tarjeta) son los resumidos en el siguiente cuadro:

Costo por segundo > Llamadas Mensajes
Claro Gs. 10.- Gs. 100.-
Personal Gs. 11.- Gs. 110.-
Tigo Gs. 11,4.- Gs. 110.-

Con esto podemos concluir una de las ironías más grandes del momento, llamar desde cualquier línea (como Claro y Personal) a Tigo te sale más barato que llamar de Tigo a Tigo. También observamos que los precios de Personal y Tigo están extremadamente parejo, con una diferencia de Gs. 0,4.- por segundo. Por el momento les debo los precios de Vox, pero por lo que se puede observar en su página web estarían teniendo precios desde Gs. 6.- por segundo, queda a vuestro cargo averiguar si este precio corresponde a planes o a los simples seres humanos que utilizamos las populares tarjetas. En una futura actualización les traeré el dato de los mensajes enviados desde Claro como así también los costos de los servicios de Vox a tarjeta.

Como vemos se está poniendo interesante la cosa, y al parecer se acerca la batalla más dura para el líder de mercado, y ante cualquier tropiezo ahora la competencia tiene más armas que nunca para captar clientes nuevos. Solo faltaría una Ley de Portabilidad númerica y ya no tendremos nada que envidiar a los países del primer mundo en cuanto a servicios de telefonía móvil o al menos en lo referenta a la parte legal.

Y con todo esto, ¿seguirás utilizando los servicios de tu operadora actual?

Actualización: En una comunicación reciente con la compañía telefónica Claro, me han confirmado que el precio de las llamadas serían de Gs. 10.- en lugar de Gs. 9,998.- también he agregado el costo de los mensajes enviados desde esta compañía.

Fuentes:
- Ultima Hora
- Abc Digital

Tags: ,


Sobre el autor

Estudiante poco aplicado y fanático de las macanadas que me hagan perder el tiempo, aspirante a webmaster y escritor ocasional en @sirnapa, increíblemente bueno para no hacer nada. :D



7 Responses to Inteconexión Cero – Comparemos precios

  1. Muy buen artículo. No estaba muy enterado sobre el tema y ahora ya lo estoy.
    El tema de Tigo no se preocupa porque tiene tantos clientes antiguos que al cambiar de compañias se pierde todos sus contactos y eso trae mucha perdida en varios sentidos. Una vez que se resuelva la portabilidad de números creo que Tigo estará más preocupado, pero por ahora no creo que les interese mucho.

  2. Clip says:

    Para aportar a la comparativa:

    En Tigo, con un plan de 75.000 mensuales tengo una tarifa global de 10Gs el segundo y 75Gs por mensaje con 2 números Tigo gratis.
    No es un gran plan, pero me hizo dejar de pensar en que Tigo es un ladrón ^^.

    Cuando, los números nos pertenezcan a cada uno y no a la operadora, creo que será cuando sean los precios y beneficios los que realmente determinen con qué operadora se queda cada uno :)

  3. Wilson says:

    Che. Super articulo. Me sacó dos o tres dudas que había preguntado en foros en donde (se sabe) casi siempre es inutil preguntar…

    Una info:

    Uso VOX, plan de 50 mil. Actualmente pago 8 (ocho) guaraníes el segundo a todas las operadoras. Este era hace mucho mi segundo número, ya que tenia mi oblgado TIGO, pero ahora creo que puedo ir deshaciendome de mi plan de TIGO.

  4. Wilson says:

    Más o menos queda:

    Costo por segundo >
    Llamadas
    Mensajes

    Claro
    Gs. 9,998.-
    s/d

    Personal
    Gs. 11.-
    Gs. 110.-

    Tigo
    Gs. 11,4.-
    Gs. 110.-

    VOX (Con plan básico)

    Gs. 8.-
    s/d

  5. sago says:

    me quedo con esta frase “una de las ironías más grandes del momento, llamar desde cualquier línea (como Claro y Personal) a Tigo te sale más barato que llamar de Tigo a Tigo”

  6. Jose manuel rubi says:

    Tigo es un ladron tambien aqui en honduras andan vendiendo en la calle modem de internet y dicen que son gratis

    • Napa says:

      Jajaja, es la misma política institucional en todos los países donde está (?), pero lastimosamente no existe compañía telefónica perfecta, todas tienen algún defecto, es sólo que algunas roban menos que otras :-/

Responder a Napa Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Ir arriba ↑