Dixit - contenido de calidad en la web


in-real-life no image

Publicado el 03/07/2011 | por Napa

4

Google+ y las redes sociales que invaden nuestras vidas III

En la entrega anterior les comentaba acerca de Friendster y lo interesante de sus blogs, pues bueno todo eso se acabó porque el 31 de mayo se dió el apocalipsis friendster, día en el cual todas las fotos de los usuarios, blogs, comentarios y grupos se han eliminado. Con esto Friendster pretende abrir un nuevo camino en su historia, orientado a los juegos como nunca antes. Pero este artículo no pretende hablar de Friendster, estas leyendo esto porque Google al fin ha dado el paso, después del poco movimiento generado por Wave y Buzz, la empresa de Mountain View no se ha dado por vencida y nos ha dado a conocer su nuevo proyecto: Google+.

Los rumores invadieron todo tipo de sitios webs en lo que va del año, hasta llegaron a publicarse artículos como éste. Ahora sabemos que no era un rumor, y la red social resultó llevar el nombre Google+. Durante la semana pasada incontables sitios de todo el mundo se hicieron eco de la noticia. ¡Tiembla Facebook! ¿Será cierto? Pues ahora que todos están más calmados y cuando muchos de ustedes siguen esperando invitaciones mientras otros tenemos el privilegio de contar con una cuenta gracias a @josesitomal por agregarme a la red, es el turno de hablar de este interesante sitio en nada mas y nada menos que Funnix.

Después de Orkut

Google adquirió Orkut hace ya más de 5 años, con el sitio logró un puesto envidiable en países como Brasil y el nuestro, pasaron los años y los fieles seguidores de India y Paraguay fueron dejando esta red, que quedó prácticamente abandonada salvo en Brasil donde todavía cuenta con bastante fuerza. ¿La razón? Facebook se puso de moda en todo el mundo. Fue así que Google buscó otras alternativas y tras un par de fracasos parece haber dado en el clavo, aunque es muy temprano para saber si Google+ resultará o pasará a la lista de proyectos fallidos. De momento vemos que la crítica es muy buena, interfaz minimalista, limpia, linda y agradable.

La introducción de los circulos para delimitar quiénes pueden leer tus publicaciones es claramente una mejora sobre el sistema de Listas de amigos de Facebook y una lección aprendida tras lo ocurrido en Google Buzz, donde este trabajo resulta bastante engorroso con los grupos.

Todos los servicios de Google en un solo lugar

Sabiamente mencionan en Genbeta que la mejor ventaja de Google+ es, de lejos, su integración, y es que uno de los puntos fuertes de este portal es que se propone juntar todos los productos destacables de la compañía en un solo sitio. Y no sólo eso, aún cuando estés fuera de él, podrás ver tus notificaciones e incluso realizar publicaciones desde elementos externos como la “súper barra”. Para los usuarios de Ubuntu, la posibilidad de compartir desde la súper barra recuerda bastante al MeMenu.

En esta primera etapa se puede observar la inclusión de Gtalk, una gran ventaja para la gente que está más apegada a los servicios de Google. Muchos se volvieron fieles a Gtalk desde la era dorada de Orkut.

También tenemos al Buzz y Picasa como grandes protagonistas, siendo el primero parte de nuestro perfil y el segundo el sitio donde va a parar todas las fotos que adjuntamos en nuestras diferentes publicaciones. Cabe destacar que estas fotografías no ocuparán espacio en Picasa Web Albums, por lo cual nuestro cupo no se verá afectado.

La aplicación para Android es un acierto, pues cuando se trata de móviles con tener una interfaz web no basta. Sin embargo para causar una verdadera revolución se requiere presencia en iOS (por suerte ya la están diseñando) y por qué no, otra aplicación para BlackBerry.

Quedadas e Intereses

Lo realmente genial de Google+, mas allá de arrastrar a tus contactos en círculos, está en las Quedadas, esa magnifica opción que podría ocasionar varios dolores de cabeza a otros grandes como Skype. Con las Quedadas, son posibles los encuentros con tus amigos en la Web. Desde Google presumen en su sitio oficial “Es lo mejor que se nos ha ocurrido hasta que se invente la teletransportación”. Y algo de razón tienen, puedes conversar con todos tus amigos como si estuvieran en el mismo lugar.

Y semejante sitio, como si tener el botón +1 a lo largo y a lo ancho de la blogosfera y demás sitios importantes no bastara, Google+ se ha asegurado de contar con contenido suficiente para que te mantengas entretenido y puedas disfrutar de los temas que te interesan. En Intereses podrás buscar vídeos y artículos que puede que te gusten, para que, cuando tengas un rato libre, siempre tengas algo que ver, leer y compartir.

Privacidad

Google aún tiene mucho que aprender en el ámbito de las redes sociales. Su mayor problema será lidiar con la imagen que tiene ante los usuarios. Como buscador se lo conoce por tener grandes cantidades de información disponible, y su capacidad para interrelacionarlas. Esto es una gran preocupación para los usuarios para los que la privacidad ha adquirido ultimamente gran importancia.

Luego de los problemas con Google Buzz, tendrán dificultades para ganar la confianza de muchos. Por ello han incluido bastante información relativa a la privacidad, opciones para configurar la visibilidad y otros añadidos para cambiar este pre-concepto.

¿Qué falta?

  • Los desarrolladores no tenemos API, la tendremos muy pronto.
  • Un sistema de enlaces permanentes más amigable similar a lo que Facebook nos da para acceder a nuestros perfiles y fanpages, con facebook.com/tu-nick. Este problema fue atendido por terceros y es así que de la manos de César Sánchez encontramos el acortador de url de perfil de Google+ Gplus.to.
  • Fanpages y juegos (por favor Google hacedlo con moderación)

Si aún no dispones de una cuenta, te agregamos a nuestros círculos… ¡sólo pídenoslo dejando un comentario! (al parecer de momento solo funciona para aquellos que tienen Gmail).

Imágenes:
- Google+.
- 9gag.

Enlaces:
- Proyecto Google+.
- Google+ en FayerWayer.
- Google+ en Genbeta.
- Google+ vs. Facebook y Skype.
- Google+ en Hola Geek.
- Aparecen las primeras estafas por phishing como invitaciones a Google+ en FayerWayer.

Tags: ,


Sobre el autor

Estudiante poco aplicado y fanático de las macanadas que me hagan perder el tiempo, aspirante a webmaster y escritor ocasional en @sirnapa, increíblemente bueno para no hacer nada. :D



4 Responses to Google+ y las redes sociales que invaden nuestras vidas III

  1. headbanger24 says:

    yo quiero una por favor! :D

  2. José Zamalloa says:

    hace un par de meses siento que Facebook no merece ser eje de  buena parde de nuestra cotidianidad social a traves de la internet. Buena parte de las cosas q uno publica se pierden y pierden en el desorden de su muro. Parece que google tampoco atendera a gestionar nuestras publicaciones de manera recursiva tampoco. pero al menos dara una alternativa q con el tiempo en base a la competencia podria dar lugar a trabajar en servicios para los q las plataformas de redes sociales  aun no estan preparadas.
    yo tambien quiero una por favor: jose.zamalloaj@gmail.com

  3. Mark Meyer says:

    Comento por un par de motivos:
    1. Yo también fue un user de primera generación de Google+ (orgulloso guau)
    2. Contrubuí a que G+ se extienda con un post y 72 invitaciones (espero mi cheque de Google #NOT)
    3. Ahora ya está abierta para Forever Alones que no fueron invitados
    4. Aparezco en una imagen, del grupo Blogeros :’) (Bueno, mi blog en realidad)
    5. Yo también soy un fiel usuario de GTalk desde la época dorada de Orkut
    6. G+ le hace 6-0 6-0 a Facebook
    7. Esperamos los FanPages, NO LOS JUEGOS. (Yo por lo menos)

  4. Pingback: Las páginas llegaron a Google+ | Funnix

Responder a headbanger24 Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Ir arriba ↑