Dixit - contenido de calidad en la web


Internet no image

Publicado el 21/07/2010 | por Argos

5

Backtrack, auditando redes y Controlando vulnerabilidades

BackTrack4-Final-2010-07-21-22-12-56

Algunas veces sucede que necesitamos realizar una prueba de penetración, ya sea, por diabluras, queriendo testear alguna vulnerabilidad, queriendo encontrar alguna en los servidores, o tal vez solo para conocer un poco sobre las amenazas en internet y cómo son creadas.

Para ello y más, ha surgido este SO (su última versión basada en Ubuntu Intrepid), denominado en los lugares más oscuros de la internet como el sistema predilecto para pruebas de penetraciones, Backtrack.

Backtrack desarrollada por Remote-Exploit, además de ser Live CD presenta las herramientas más completas que todo auditor de seguridad o administrador de redes debería utilizar,presenta más de 300 herramientas especializadas en seguridad, y entre todos ellos destaca el ya popular Metasploit Framework, herramienta muy completa desarrollada por una comunidad de programadores y abstraído como una colección de exploits para ejecutarse en forma remota.

Además de Metasploit, un sinfín de herramientas están disponibles para el usuario en un compendio más que interesante, dividido en: Mapeo de Redes, Identificación de Vulnerabilidades, Analizadores de aplicaciones Web, Escalamiento de Privilegios, Backdooring, VoIP, Herramientas para el análisis forense entre otros.

Podemos citar algunas: Ettercap, dnsmap, Netmask, PsTools, TCtrace, Nmap, Protos, SMB-NAT, SNMP Scanner, Pirana, Dsniff, Hydra, Sing, WebCrack, Wireshark, NSCX, Airsnort, aircrack, BTcrack, SNORT, Hexedit,etc..

Una característica particular de Backtrack 4 es que se encuentra constantemente actualizada y mantiene su propio conjunto de repositorios modificados del Ubuntu,como también sus propios parches del Kernel, lo que lo hacen un SO bastante estable.

imageBackTrack4-Final-2010-07-21-15-07-39

Enlaces

Tags: , , , , , , , ,


Sobre el autor



5 Responses to Backtrack, auditando redes y Controlando vulnerabilidades

  1. Mich says:

    Osea, es un sistema operativo para jankear redes y pcs :D

  2. Napa says:

    Jajaja, me mató el concepto de sombreros…

    ¿dónde queda el sombrero rojo? ^^

  3. Pablito says:

    No tenia idea de q alguien mas en py conociera backtrack.

    Un gusto leerlos, ya entraron a mi google reader.

Responder a Mich Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Ir arriba ↑