Dixit - contenido de calidad en la web


Random no image

Publicado el 22/07/2010 | por Mich

7

Fenómenos de Internet (part 1)

Un fenómeno de Internet (o meme de internet, para los que hablan inglés) es un contenido, una imagen,141008-meme canción, vídeo o juego que se populariza a través de Internet de manera viral. Desde que la Internet se hizo accesible al público, muchas personas pueden poner sus contenidos en ella a través de servicios de redes sociales (como MySpace, Youtube, o los blogs y salas de chat), haciendo que se puedan dar a conocer al mundo entero en cuestión de horas. Dichos contenidos pueden ser utilizados con varios propósitos, puedan ser comerciales (como algunas publicidades o parodias de éstas) o para el entretenimiento de la gente (como las animaciones Flash). Son virales en el sentido de que pueden hacerse populares muy rápido a través de la comunicación entre personas, y logran que las personas asimilen ésta información para propagarla aún más en otros grupos sociales.

Todos los que frecuentamos páginas de redes sociales, foros o blogs nos habremos encontrado con algunos de éstos fenómenos, o un amigo nos los habrá mostrado o enviado por correo. Supongo que todos conocen los famosos HuevoCartoons. Son un buen ejemplo de fenómeno de Internet, ya que gracias a la Internet, y a la gente propagándolos por cadenas de correos o mencionándolos, en sus páginas, se volvieron famosos y casi toda América Latina los conoce o ha visto.

Fenómenos en Vídeo.

Muchos fenómenos de Internet se dan a conocer como videos. Ahora muestro unos ejemplos de videos virales del mundo, que seguramente habrán visto, y cómo cada uno se hizo famoso…

Las características de éstos videos es que no sólo quedaron como “algo que uno vio en internet o le pasaron por correo”, sino que pasan a más que eso, llegamos a verlos casi en Todas partes y se hacen populares hasta en los grupos de personas que no poseen conocimiento de la Cultura de Internet.

Dragostea Din Tei

Muchos fenómenos tienen variaciones o generan otros fenómenos, como el conocido Numa Numa Dance.

La canción se llama “Dragostea Din Tei” (“Amor de tilo” en Rumano) y fue compuesta por la banda rumana O-Zone. La canción casi no era conocida fuera de Rumania y algunas zonas de Europa. Pero un día un usuario del sitio Newgrounds, que es una página para que los usuarios compartan vídeos, juegos y canciones de creación propia, se grabó con la cámara haciendo una pequeña coreografía con la canción. Menos de tres meses después, su video ya había tenido más de 2 millones de visitas. Su popularidad llegó al grado de que fue contratado por los representantes de la banda original de la canción para hacer más videos promocionales. Por supuesto, ninguno de ellos tuvo la grandeza espontánea del primero.

Toda la Internet llegó a conocerlo, hasta llegó a España, donde el grupo humorista “Los Morancos de Triana” hizo una parodia (que todos habremos escuchado) llamada “Marica Tú”, mejor conocida como “Pluma Gay”. Éste es otro fenómeno musical que, gracias al Internet, llegó a nuestro continente y a nuestras radios.

Con todo ésto, el grupo O-Zone fue conocido en todo el mundo y sus ventas aumentaron muchísimo. La canción original se escuchó por todas las discotecas del mundo y la versión “Pluma Gay” pasó de ser una simple parodia a el Himno Gay para toda Latinoamérica.

Vuvuzelas

Otro ejemplo de fenómeno de Internet reciente, un legado que nos deja la vuvuzelaCopa del Mundo© FIFA© Sudáfrica© 2010©, son las Vuvuzelas. No hace falta tener Internet para escucharlas, cualquier fanático futbolero o persona que haya visto los partidos de la Copa las ha escuchado. Son los cuernos endiablados esos que hacen un BZZBZBZZZZZBZZZZZZZZZZZZZZZ bastante molesto. Por lo menos la mitad de las personas en la cancha tuvo una. Pero el fenómeno en sí no son las Vuvuzelas, sino su reacción a ellas. Se han puesto muchos videos en Youtube expresando el deseo de muerte que sienten los fanáticos al darse cuenta que casi no pueden escuchar a los comentaristas aún después de haber comprado su TV LCD de 42” con sistema de sonido 5.1 Envolvente Potenciado. Lo único que escuchan son los BZZZZZBBZZZZZZZZZZZZZZZZZZBZZZZZZZZZZZZZ de la cancha…

Durante el Mundial, en el reproductor de videos de YouTube aparecía un botón que, al apretarlo, hacía sonar el ruido vuvuzélico para acompañar a tu video.

Hasta la Comunidad del Anillo tiene que aguantarlas…

Y pensando en las ventas y adelantándose a Harmonix (Rock Band), la gente de Guitar Hero decidió lanzar éste juego…

Qué rápido nos hicimos Re-Amiwis…

Este fue el video viral más reciente de Paraguay…

Si no lo conocen, salgan de la burbuja social en la que viven, comiencen a ver televisión o vayan por las calles de su barrio que lo verán en TODOS lados, en la televisión, en las radios, hasta en el comedor de la esquina pueden tener ya el “Combo Amiwis” (verídico) en el menú.

En éste caso, el video se hizo con fines comerciales, para promocionar la conexión móvil a Internet de Personal®. Obvio que no es así de rápido, pero por las referencias a los programas y páginas visitadas (Musikinga en vez de Taringa, etc.), además de la forma de expresión de los actores logró captar la atención de la audiencia joven. No tanto el producto, sino el video publicitario.

Éste video aún corre de celular en celular, siendo visto por una enorme parte de la población a la que va dirigida ésta publicidad. Éste es otra ventaja de crear fenómenos, el hecho de que sean tan virales que puedan llamar la atención de mucha gente en poco tiempo y casi sin esfuerzo por parte de los vendedores.

Aunque estoy seguro de que no pensaron en eso al realizarla. Los de Coca-Cola tienen mejores anuncios.

Hay demasiados para hablar de todos en una sola entrada, así que hasta aquí lo dejo. En la siguiente parte hablaré sobre los LOLcats y otros memes del mundo del Anime y los videojuegos.

Para despedirme les digo a todos:

Bienvenidos a la Internet.

P.D.: Para acabar, los enlaces que no pueden faltar en ninguna entrada:

Tags: , , , , , , , , , ,


Sobre el autor



7 Responses to Fenómenos de Internet (part 1)

  1. Lauchy says:

    Chicos/as Esta muy bueno todo lo que hacen sigan asi!con muchas ideas buenas…!

  2. RaCsO says:

    buenisimo muchachos buena imagen, buena production, buenas ideas y muchas ganas. Go for it! les hago el aguante (:

  3. Nino ;) says:

    Buen enfoque, excelente!!!!
    Éxitos y sigan adelante con las publicaciones!! =)

  4. Juanjo [Yoshi] says:

    Oh! ahora aprendí que se les dice “Memes” =o

    No nos olvidemos del famoso Meme “El borracho de la arbolada”… increible como se hablaba de eso! “y yo vole! y el volo”. Realmente siempre escuchaba pero no había visto el video hasta que por coincidencia vi en la TV en el programa “Vive la Vida” donde estaba invitado el protagonista del video xP

    O sino “Charlie el Unicornio”, jajaja! xD

    Supongo que el sueño de muchos es ser el creador de su propio Meme xP

  5. Pingback: Hatsune miku, la Idol “Virtual” – Anime, Manga, Tecnología, Videojuegos y más

  6. Fernando says:

    Bastante interesante, es interesante ver como las cuestiones culturales se pueden entrelazar con tanta facilidad, una música que es “una más” en Rumania, en nuestros paises es la del simbolo gay, simplemente muy interesante, ahora me leo la 2ª parte

Responder a Mich Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Ir arriba ↑