6 Razones por las que el tipo que arregla tu computadora te odia
(Artículo plagiado traducido de Cracked.com, original “6 Reasons The Guy Who’s Fixing Your Computer Hates You”, de John Cheese. Todo el crédito va para él y no para mí, además me siento terriblemente identificado con lo que pone.)
Según las estadísticas, alrededor del 96% de las reparaciones de PCs son realizadas no por el técnico de la zona, o por el Escuadrón Geek, sino por El Amigo que sabe Informática. A veces ese amigo es sólo una persona con conocimientos promedios de informática que sabe cómo buscar mensajes de error en Google, pero no importa— Una vez que le conozcan como “El que sabe Informática” lo van a llamar cada vez que algo ande mal con la computadora. Y lo van a arreglar, probablemente gratis, porque el “Amigo que sabe Informática” siente pena por vos.
Aún, cada cierto tiempo, cuando unos “Amigos Informáticos” se reúnen y comparten sus historias de terror, aprendés que hay cosas que sus “clientes” hacen que les dan ganas de estrellar su propia cabeza contra un muro.
Así que, antes de que yo TOQUE TU COMPUTADORA, estimado amigo que puede o no hacerme un favor a cambio de éste trabajo gratis de reparación, acá hay algunas cosas que tenés que saber:
6. Los futuros problemas de tu computadora no son mi culpa.
Esta computadora es tuya. Vos sabés exactamente quién la estuvo usando. Está en su condición actual sin ninguna interferencia externa, mucho menos mía. Yo, por otro lado, estoy a punto de gastar varias horas de mi propio tiempo tratando de volver a ponerla en la condición que estaba antes de que vos o un ser amado tuyo la jodiera. Después, dos meses más tarde, si me llamás diciendo “El programa que instalaste descompuso mi computadora” voy a reventarte la cara hasta que ocurra fusión de las moléculas de Hidrógeno. O por lo menos me voy a imaginar a mí mismo haciéndolo.
Verán, la mayoría de los problemas que arreglo son causa del usuario que instala boludeces como FaceMoods, o cualquier otro programa que cambia el cursor del ratón por un gatito animado. O estaban jugando algún juego Flash en una página que cuela Malware tan rápido como su conexión o su procesador lo permiten.
Mientras arreglo tu PC voy a explicarte lo que hago, y cómo una completa industria de descargas maliciosas prospera principalmente gracias a que existen tantas almas crédulas como vos. Crees que todos los hombres son puros de corazón, especialmente en Internet, así que ninguna cantidad de alertas Antivirus te convencerá de que ese que te da una “Ronda de Poker de Wild Bill” no quiere nada más que lo mejor para vos.
Entonces, me voy borrando todo lo que quede de Malware, barras de herramientas y Troyanos, luego instalo un antivirus y algo de protección, como MalwareBytes, para que te proteja de estas boludeces engañosas en el futuro. Luego, dos meses después recibo la llamada:
“Sí, no sé qué le hiciste a mi computadora, cuando estabas acá pero anda muy lenta ahora y puedo irme a podar el pasto mientras espero que cargue mi correo. Necesito que deshagas lo que hiciste.”
En este punto voy a ir de vuelta, imaginándome a mí mismo golpeando el miembro viril del dueño con su propia Notebook. Cinco minutos tras llegar, ocurrirá la siguiente conversación:
“Espera, ¿dónde está Spybot? ¿Ese programa que te dije que dejes ahí?”
“Lo desinstalé. No andaba mi computadora con él, no me dejaba jugar mis juegos.”
Seeeeeeee, seguro fue culpa de Spybot, nada que ver con esos programas que te dije que causarían los mismos problemas que estás viendo, pedazo de pelot–
“¿Y dónde está el Antivirus?”
“Ahh, lo desinstalé también. Mi primo estaba bajando música, y no le dejaba abrir sus archivos, entonces quité nomás.”
“Seguro, seguro… Ahora, ésto puede parecerte algo raro, pero es muy importante. Necesito que te bajes el pantalón y coloques tu pene sobre el teclado de la Notebook.”
5. Prepará la cena para una persona más.
“Wow, no pensé que iba a tardar tanto” vas a decir, mientras voy por la hora dos, quitando ocho meses de boludeces inútiles de tu disco duro. “¿Te falta mucho?”
Sí, me falta mucho. Me falta mucho, mucho, mucho. Probablemente. Verás, la cosa es que no tengo forma de saber cuánto tiempo me tomará averiguar cuál es exactamente el problema. Es por eso que antes de venir cancelé todos mis planes por el resto del día.
La única razón por la que no te estoy dando de puñetazos ahora mismo es porque yo sé que la ignorancia no es tu culpa. A pesar de ser dueño de una computadora y probablemente usar otra en el trabajo, mucho de tu conocimiento viene de Hollywood, y Hollywood no tiene ni la más pálida idea de lo que habla. En las películas todo, desde hacking hasta crear a Kelly LeBrock, es tan simple como deslizar los dedos sobre el teclado.
En la vida real, los mismos síntomas pueden resultar de cualquiera de entre tres mil millones de problemas diferentes. Especialmente si ese síntoma es que la computadora “está lenta”. O cuando el problema sólo aparece cada 2 días, eso es, cuando yo no estoy ahí para verlo. Si es el resultado de software malicioso y otras boludeces de las que estaba hablando, acordate que está específicamente diseñado para ser difícil de quitar.
La mitad del tiempo voy a estar hojeando Google encontrando otras personas con el mismo problema, porque ninguna de las herramientas comunes de remoción de Malware logra hacer el trabajo. La mitad del tiempo, mi búsqueda me llevará a un foro y encontraré ésto:
________________________________
Usuario: ComputerGuy
Publicado: 8.1.11, 10:24 PM
Asunto: Trojan, Malwarebytes and Combofix No Lo Detectan
Mensaje: (Descripción exacta del problema que estoy teniendo)
_________________________________
Usuario: Admin
Publicado: 8.1.11, 10:36 PM
Asunto: Re: Trojan, Malwarebytes and Combofix No Lo Detectan
Mensaje: (Petición de datos, S.O., Log de HijackThis, etc.)
_________________________________
Usuario: ComputerGuy
Publicado: 8.2.11, 8:15 AM
Asunto: Re: Trojan, Malwarebytes and Combofix No Lo Detectan
Mensaje: No importa, ya lo arreglé.
_________________________________
Usuario: Admin
Publicado: 8.2.11, 8:29 AM
Asunto: Re: Trojan, Malwarebytes and Combofix No Lo Detectan
Mensaje: Problema resuelto, tema cerrado.
_________________________________
Podrías encontrarte con que rápidamente me pongo cada vez más frustrado mientras este proceso se repite unas siete u ocho mil veces más. Y lo estás empeorando al portarte como el niño de atrás de la camioneta que constantemente pregunta “¡¿Ya llegamos?!”. Quiero dejarte en claro: No tengo ningún problema en ponerte de espaldas sobre mi regazo y darte de nalgadas hasta que salga sangre. Andá a ver una película o algo, yo te voy a decir cuando esté.
4. Asignar la culpa no es una prioridad.
El tema de “quién tiene la culpa de lo que le pasó a la compu” seguro aparece. Hay un par de razones: Una, algunas personas, que suelen ser tipos muy HPs, viven en un mundo en que todo es culpa de alguien. La computadora no puede solo descomponerse. Alguien la descompuso. Nada “pasa” así nomás, ¿verdad?
Pero otras veces es sólo porque el dueño de la computadora que estoy arreglando quiere asegurarse de que él no la descompuso. Suele ser “Le dije luego a mi hijo que no instale ese Firefox ma’embo”. Sí, Firefox descompuso tu computadora, nada que ver los 27 sitios de “Wallpapers gratis” que vienen cada uno con su propia barra de herramientas, o las miles y miles de llamativas páginas porno.
Pero el enfoque no debería estar en la culpabilidad, no quiero escuchar lo estúpida que es tu esposa. Necesitamos hacerlo de manera preventiva, para que no tengamos que pasar por esto otra vez. Y por “Necesitamos” me refiero a que “Yo” tendré que encargarme.
El tema es que capaz no quieras escuchar por qué tu computadora está en esta condición. No de mí, por lo menos. Dejame hablar con tu hijo en privado, y vas a ser una persona mucho más feliz. He probado la ruta directa de decirle a los padres sobre el uso de sitios eróticos por parte de sus hijos, y cómo no tiene edad para estar a la altura de los sitios porno con más reputación, y nunca acaba bien.
“¡¿Bobby?! No puede ser, él no haría eso. Es un buen chico.”
“Sip. También es un adolescente con un volcán lleno de hormonas que requieren una toma de salida.”
“Conozco a mi hijo, y no lo haría. Tal vez un Hacker lo puso ahí.”
“Sí. Un hacker, así de la nada, decidió entrar en tu computadora y dejar esta cantidad de archivos temporales en el sistema esperando que un técnico de reparación los vea y te los reporte. Los hackers malvados le tienen manía a tu hijo, y esta es la mejor forma de fastidiarlo.”
Pero eso no es tan malo como cuando no hay ningún hijo involucrado. Entonces tengo que averiguar cuál es el cónyuge fetichista. Decirle la cosa equivocada a la persona equivocada puede abrir brechas en un matrimonio. Pero no decir nada significa que la actividad continuará en el segundo que salga a la calle. Y un mes después, yo voy a tener la culpa de los problemas. “Sabés, Clasipar está teniendo muchos anuncios de transexuales últimamente…”
3. No me pidas que haga que tu PC de 10 años sea más rápida.
Recién compré este juego, y no anda en mi computadora. ¿Qué pasa?
Si tu computadora es de hace más de cinco o seis años, la respuesta va a ser: “Tenés que comprarte una computadora nueva”. No, no puedo actualizarla, la compraste de Wal-mart, y la razón por la que la encontraste tan barata es que no dejan ningún espacio para añadirle nada más.
“¿No podés ponerle más memoria?”
Nop. Todas las ranuras de RAM están ocupadas. Reemplazar la placa madre con otra que tenga más espacio para memoria RAM creará un efecto dominó donde todo, aparte de tu monitor, teclado y ratón tenga que ser reemplazado. El Hardware está obsoleto, todito, y no es mi culpa.
“Sí pero hasta las cosas que solía usar están más lentas ahora…”
Sí, porque estás usando versiones más nuevas de esos programas, y la gente que los desarrolla asume que vos estás regularmente actualizando tu computadora. Cada versión nueva de Microsoft Office va a poblar más de tu memoria que la anterior. Todos hacen que sus programas se carguen al iniciar el sistema porque asumen que tenés vastas cantidades de RAM para almacenarlos. ¿Ves esas seis filas de iconos en tu barra, al lado del reloj?
“Ok, voy a hacer esto: Vendo mi computadora en Clasipar por 1 millón y compramos una nueva con esa plata, ¿te parece?”
No tan rápido, Johnny. Tu configuración no se va a vender por 1 millón. No se va a vender ni por 5.000 Gs. ¿Te acordás que dije “obsoleto” antes? Eso quiere decir que virtualmente nadie en el planeta tiene un uso para darle. No me importa si pagaste 1.000$ por ella hace 10 años. Ahora mismo, vale menos que el combustible del auto que uses para llevárselo al que te la compre. Las computadoras degradan su valor más o menos a la misma velocidad que las bananas.
No, no es una enorme estafa por parte de los fabricantes de partes y desarrolladores de Software.
Incluso si lo fuera, yo no tengo nada que ver.
2. Las “barras” son malas.
Vengo mencionando “barras de herramientas” ya desde hace rato, y podés ver que uso esa palabra como si para vos dijera “virus”. Las barras de herramientas son bloques que se pegan a la parte superior de tu navegador, luciendo algo de publicidad y botones que probablemente te lleven a más publicidad.
Cuando descargaste ese programa gratis que va pasando imágenes de tus hijos mientras pone música inspiradora, allá en el fondo de los “Términos de uso” mencionaba que el precio que pagás por usar ese programa es que te pegan una barra en el navegador.
Y cuando descargás el siguiente programa, su barra no reemplazará a la anterior. Se va a pegar sobre la otra, y la siguiente se pegará sobre ésta. Eventualmente, tu navegador se verá así:
Lo primero que voy a hacer cuando empiece a toquetear tu computadora es abrir Internet Explorer y Firefox, y el número de barras que encuentre me va a decir lo que necesito sobre los problemas que voy a encontrar y qué los causó. Y luego voy a desinstalarlas todas.
Llevo esto a tu atención para que, a partir de ahora, cuando descargues algo, pauses por un momento mientras ciegamente hacés clic en “Siguiente” para buscar algo que diga “Barra” en la lista de cosas que quieren meterse en tu computadora. Desmarcalo si te deja. Si no, mandá a volar todo el programa.
Aunque no te importe ver la Internet a través de una ventanita de dos pulgadas de alto (podés jugar a que sos un caballero medieval, y estás viendo a través de tu casco), muchas de estas barras tienen programas maliciosos que rastrean lo que hacés, y así de la nada te enviarán a sitios que ellos controlan.
También me voy a encargar de programas que parecían muy útiles en su momento, cuando hiciste clic en los anuncios que los ofrecían. Otra vez, no quiero bajar tu opinión sobre los otros hombres, pero ese “Registry Limpiador 5000”, en realidad, no estaba limpiando tu registro, estaba creando ventanas de anuncios para que descargues más boludeces. Weatherbug, de hecho, te dice la temperatura, pero también tira ventanas emergentes por toda tu computadora. Pero hay otras formas de ver esa información.
1. Instalación Limpia significa Limpiar TODO
Llegamos a lo peor. Llego a tu casa, y la PC no arranca, ni siquiera en Modo seguro. Tal vez tengas un virus del Sector de arranque, o algunos archivos clave fueron borrados, pero de una forma u otra, la única opción de reparación que nos queda es hacer una instalación limpia de tu sistema operativo. Con un suspiro de resignación, me decís “Sí, borrá todo y empecemos de nuevo”. Te pregunto si estás seguro, porque esos significa que vas a perder todo, ya que no guardás copias de seguridad. Decís que sí sabés. Sólo… querés empezar de nuevo.
Varias horas después, todos los controladores están instalados. Windows está actualizado. Tenés un Antivirus. El sistema anda mucho más rápido (comparado con antes, claro). Ahora podés ver una pantalla entera de Internet en tu navegador. Es como nuevo, de nuevo.
Te sentás, abrís el navegador, y horrorizado me preguntás, “¡¿Dónde está mi correo?! ¡¿Y mis músicas?! ¡¿Mis fotos?!”
Me acabás de decir que lo borre todo. Que haga una Instalación limpia, ¿no sabés lo que significa? Cuando te dije “borrar todo”, no quise decir “borrar sólo lo malo”. Quise decir “borrar cada jodido archivo”. En algunos casos, acá se rompe la comunicación. La persona escuchó a otro “técnico” mencionar el término “instalación limpia” antes, y sólo lo repiten. Tratan de conectar contigo con palabras que comprendés, incluso cuando no sea así. “Sí… Instalación limpia, como cuando lo quitás, lo limpiás y lo volvés a colocar, ¿verdad?”
O se dan cuenta de que no puede ser que se haya borrado todo porque, mirá, ¡Windows todavía está ahí! Capaz las cosas se están ocultando todas por ahí también!
No, querido. No guardaste ninguna copia de seguridad de las cosas importantes que tenías ahí. Lo tenías todo en el mismo pedazo de hardware que arrastraste a través de una zanja de Adware, Spyware y troyanos. Así que estás empezando de nuevo. Pensá en eso como una nueva oportunidad. Empezando desde cero, para limpiar todos esos malos hábitos, y tratar tu computadora como la vital pero frágil herramienta que es.
Nos vemos en tres meses.
Ndish!.. lo peor es que pase esto.. todos los que trabajamos en este rubro vamos a pasar por esta via crucis con cada cliente(personaje) que cree que tenemos una varita magica para hacer milagros con su computadora de 15 años… me gusto la pagina!.. sigan adelante.. me sacaron una sonrisa con este post.. bueh a volver al trabajo.. suspiro grande y a resolver el jodido problema que tiene la computadora de don GILberto..
Me encantó lo lei entre líneas pero me sentí reidentificado (con el tecnico), lo peor es que cuando uno es el que tiene el problema no lo puede solucionar y si debe recurrir al tecnico
Me he sentido totalmente identificado con el técnico. Todas las cosas que aparecen hay son ciertas. Muy bueno el aporte. encantado de haber leído esto.