Portabilidad numérica, un sueño posible

La línea de Juan es sólo de el…
Quién no quisiera poder decirle a su operadora “Púdrete maldito/a [inserte operadora aquí] que me voy para [inserte otra operadora aquí]“ sin tener que pensar en “Y ahora como hago para avisar a mis contactos que cambié de número??!!”. Mas aún cuando de una línea telefónica cuelga toda una cartera de clientes, que no pueden escuchar un “La línea ha sido cambiada” como respuesta a la llamada del millón. La obligación de permanencia con las operadoras debido al número de línea que te dan es muchas veces un castigo, pero justamente por eso y hace ya mucho tiempo surgió el término de Portabilidad Numérica.
Básicamente consiste, en que el dueño de una línea telefónica no es la operadora sino el usuario (Si hasta se registra a quién corresponde cada línea, no es algo muy lejano). Entonces, el usuario puede usar su línea telefónica con la operadora que desee, muriendo con esta práctica los abusos por interconexión y las penosas promociones del tipo “Gratis con usuarios de tu misma operadora”. Claro que esta política beneficia a todos menos a las operadoras en sí, pero, de que lado estamos?
Funcionamiento:
El funcionamiento de esta tecnología es más sencillo de lo que parece, aunque esto implica grandes cambios en la estructura de las operadoras para poder realizar con eficiencia los cambios de usuarios entre las distintas operadoras.
Básicamente, el usuario Juan se registra en la Operadora1, obteniendo el número 0951123xxx. Cuando Juan quiera cambiar de operadora, tramitará su renuncia al servicio de Operadora1 para poder darse de alta en Operadora2. Juan tendrá su misma línea 0951123xxx en lugar de lo que actualmente pasaría, que le darían una nueva línea del tipo 0941321xxx perdiendo definitivamente su línea anterior (que estuvo usando durante años!), y la factura que pagará será a otra compañía – Operadora2. La forma más eficiente de lograr esto, es teniendo una Base de Datos Central de números activos. Todas las operadoras consultan en dicha base de datos a qué red corresponde el número que deben ubicar, una vez saben a qué red contactar se procede a la conexión. De esta forma, todos los datos de los usuarios se encuentran centralizados y actualizados en un punto central, y la portabilidad numérica se vuelve factible (y peligrosa, pero es cuestión de poner seguridad).
Como verán, con esto aplicado las operadoras tendrán muy poca presión que ejercer sobre uno, y se verán obligadas a mejorar el servicio o a atar a los clientes con planes de permanencia (con jugosos teléfonos de por medio) para poder conservar a sus clientes.
En la práctica:
No les iba a estar contando algo tan lindo, sin poder decirles que es real. En la actualidad, unos 50 países alrededor del mundo se encuentran con esta norma vigente, siendo los próximos americanos Chile y Argentina, que vendrán a acompañar a Brasil, Perú, República Dominicana y México. Algunos países, también tienen portabilidad numérica para teléfonos fijos, permitiendo conservar las líneas fijas al cambiar de área (sabemos que el código de área varía en cada ciudad) o en algunos casos conservar el dato numérico de la línea para usarlo con otro código de área. En este caso el primer país en tenerlo fueron los Estados Unidos en 1997. Obviamente, esta modalidad se transformó cuando surgieron los teléfonos móviles y los problemas con los cambios de operadoras.
En algunos países tiene un costo, pero en la mayoría de los casos el cambio es gratuito, y uno pasa a formar parte de otra operadora manteniendo su línea y pagando el módico precio de sustituir Operadora1 por Operadora2 en la Base de Datos Central.
Y a ustedes, que les parecería tener esto? Correrían de Operadora1 hacia Operadora2 tan pronto se apruebe esta norma en Paraguay? Pueden dejar su opinión en los comentarios.
Inspirado en: FayerWayer
Si pasa eso acá me voy de Tigo instantáneamente…
no va ser necesario, si Tigo va mejorar sus precios si eso pasa, ya que eso es lo unica desventaja de tigo el costo, despues todo bien, sus sms llegan a tiempo, hay señal portodos lados, en fin. pero solo digo…
Justamente eso es lo que anhelamos! Claro que lo más difícil es que se logre conseguir la portabilidad numérica, tendremos que ver como proponer esto
Todo empieza así, concienciando al pueblo, con el tiempo si el pueblo manifiesta su interés, no tardará en llegar hasta el parlamento.
Ahora que Copaco va a entrar en el tema de la telefonia celular creo que va a haber competencia de verdad, ya que copaco tiene todas las ventajas…
Lo que no da gusto son los sms de publicidad que llegan xP
Pingback: Inteconexión Cero – Comparemos precios – Akasha Blog~
Todavía me parece muy utópico, pero qué lindo sería que se hiciera realidad!!!
Yo estaba planeando al cambiar mi 0965453 llamar al que tenga 0985453 para negociar su chip!! jaja
¡¡¡Ésto me hace muy feliz!!! http://www.ultimahora.com/notas/409738–Se-ultiman-detalles-para-la-portabilidad-numerica
Pingback: Interweek 1 | Funnix