Apple WWDC 2012 – iOS 6: Sale Google Maps y entra FlyOver
Sin duda uno de los temas más destacados de los últimos días, después de la realización del Apple WWDC 2012, es la sustitución del servicio de mapas y geolocalización brindado por Google (Google maps) en pos del desarrollo de su propio servicio (FlyOver).
Como ya nos tiene acostumbrado la empresa de la manzanita, esta acción no radica en un simple cambio de proveedor de servicio, sino que conlleva la intención de seguir marcando la ruta de innovación que ya es característica en sus productos y servicios; y para ello en esta ocación incorpora la opción de navegación en modo 3D que nos deja navegar por los mapas desde una perspectiva isométrica simulando una vista en tres dimensiones; y la navegación guiada (este último de la mano de la integración del los mapas con el servicio de GPS incorporado de los productos Apple), además de las actualizaciones de tráfico y direcciones en tiempo real e información de establecimientos y lugares.
Ahora bien, el secreto detrás del logro de tanta innovación es la inclusión en el desarrollo de aliados que brindan excelentes servicios específicos y la conjunción de los mismos en uno solo de gran calidad, aquí te presentamos un resumen de los “ingredientes” de la receta del nuevo servicio FlyOver de Apple:
- Waze: servicio social móvil de información en tiempo real sobre tráfico, alerta de accidentes, e información sobre rutas rápidas y destinos.
- Getchee: es un proveedor de datos de locaclización y datos de lugares y comercios basado en tecnología GIS lider en Asia, con cobertura en China, la India y el sudeste asiático.
- Localeze: empresa especializada en información precisa de empresas locales, enfocados en listas de búsquedas y ubcicación de confianza mediante datos verificados.
- Urban Mapping: servicio especializado en información de zonas geográficas, tales como datos demográficos, índice de delincuencia, indicadores económicos, entre otros.
- DMTI: empresa especializada en brindar a empresas y negocios información de ubicación e influencia de la misma como valores confiables y medibles.
- MapData: empresa enfocada en el desarrollo de productos comerciales de mapas e información geoespacial para las regiones de Australia y Nueva Zelanda.
- TomTom: uno de los principales proveedores mundiales de servicios moviles de ubicación y navegación.
- CoreLogic: empresa especializada en datos de alta precisión sobre localización y delimitación de propiedades.
Cabe destacar que no todo es tan “mágico” como podría parecer, como contrapartida a las prometedoras prestaciones del nuevo iOS 6 en cuanto a su servicio FlyOver y algunos otros, Apple sigue con su política de limitar la aplicación de nuevas actualizaciones a los dispositivos antiguos, es por ellos que dispositivos anteriores al iPhone 4 (inclusive) y el iPad quedan excluidos de las novedades más destacadas como la opción de navegación 3D y la navegación guiada.
Jeje, justamente ayer estaba mirando esto:
http://www.zdnet.com/blog/cell-phones/android-ics-already-offers-more-than-what-is-coming-in-ios-6/7769
Que habla de lo nuevo en iOS6 pero que ya está presente en ICS.
Lo bueno es que están agregando funcionalidades
Muy buen dato Rodrigo, ya lo tenía visto… pero aún así lo que llamó mi atención de la presentación de FlyOver es la vuelta de rosca que utilizó Apple para sustituir Google Maps vía un desarrollo (que más bien suena a integración y coordinación) propio, mediante la interrelación de diversos servicios específicos unificándolos en uno solo potenciado en calidad por las especificidades de las partes.