Cómo instalar Unity en LinuxMint Maya
Si bien Cinnamon, el nuevo orgullo de LinuxMint, es quizás el shell más atractivo, simple y estable que haya probado; la verdad es que sobre gustos no hay nada escrito y a continuación detallo paso a paso lo fácil que es instalarse Unity, el shell de Ubuntu por excelencia, pero bajo la distribución de menta.
La gran mayoría de ustedes sabe que LinuxMint es una distribución basada en Ubuntu, actualmente es el sabor más popular del mundo linuxero. La versión más reciente, LinuxMint 13 alias “Maya” viene en dos versiones principales indicadas por los shell: Mate y Cinnamon.
Pero así como el mundo también tiene admiradores de Kde, Xfce y Gnome, existen los que quieren utilizar Unity como su shell predeterminado. Y es que no hay que usar Ubuntu para tener Unity, este humilde redactor admira el grado de estabilidad que alcanza el shell de Canonical corriendo bajo LinuxMint. En este post podrás ver lo fácil y rápido que resulta instalarlo y configurarlo.
Instalando Unity
Para instalar Unity en LinuxMint, primeramente debes asegurarte de tener todos los paquetes al día y tras esto simplemente instalamos “unity” disponible en los repositorios oficiales. Para ello simplemente utiliza el Gestor de Actualizaciones seguido del Gestor de Programas o bien Synaptic. También puedes hacerlo desde la consola como el ejemplo siguiente:
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade && sudo apt-get install unity |
Con esta simple línea ya tienes Unity en LinuxMint, y lo necesario para activar UbuntuOne como si estuvieras en Ubuntu, sólo falta llamar al proceso que cargue el shell, para ello simplemente digita en la consola lo siguiente:
unity |
Y como arte de magia tu LinuxMint 13 se ve casi como Ubuntu 12.04. Sin embargo notarás que faltan varios detalles, como los íconos, los populares temas Ambiance y Radiance, dejar el Escritorio limpio de íconos, mover los botones de las ventanas y lo más importante: hacer que Unity corra al iniciar sesión. Todo esto está explicado en la sección continua.
Personalizando Unity
Personalizar Unity es casi tan fácil como el paso anterior. La idea de este tutorial es dejar tu LinuxMint como si fuera Ubuntu, visualmente hablando, pero por supuesto que estas herramientas te permitirán dar rienda suelta a tu imaginación para dejar tu shell como una verdadera obra de arte, ajustada claro a tus preferencias particulares. Primeramente debemos instalar los temas Light que nos traen los muy populares Ambiance y Radiance, los íconos de Ubuntu-mono que incluyen las versiones dark y light; y Gnome-Tweak para configurar todas esas opciones “avanzadas” mediante el sencillo ambiente gráfico. También instalamos Gconf-editor que lo utilizaremos más adelante para mover los botones de las ventanas. Aquí lo que va la consola es:
sudo apt-get install gnome-tweak-tool light-themes ubuntu-mono gconf-editor |
Tras eso podemos entrar al Gnome-Tweak, sea mediante consola o buscando en el menú de Unity. A continuación dentro del apartado Tema, procedemos a editar los temas de íconos, GTK y ventana, puedes elegir la combinación que más te guste o bien las que están en la siguiente imagen que corresponden al default de Ubuntu 12.04. Es probable que algunos íconos (como el de la persona que está a la izquierda de tu nombre de usuario) no se muestren bien, pero no te preocupes, que al terminar el tutorial puedes reiniciar la PC y tras esto todos esos detalles se corregirán automáticamente.
Para desactivar los íconos del escritorio utilizamos esta misma aplicación pero accedemos al apartado Escritorio, allí podemos desactivar todo lo que nos resulte molestoso.
Ahora para reordenar los botones de las ventanas, y ubicarlos a la izquierda como los ubunteros y maqueteros acostumbran, abrimos el “gconf-editor” que instalamos hace rato, sea mediante consola o a través del buscador de aplicaciones de Unity. Una vez allí buscamos en el árbol apps > metacity > general. En ese lugar buscamos el ítem button_layout que por defecto trae menu:minimize,maximize, close, que es claramente lo que queremos cambiar por: close,minimize,maximize:menu y tras esto tendremos los botones como nos gusta.
Arrancar con Unity al inicio de sesión
Por último solo nos queda configurar para que el proceso unity corra desde el inicio de nuestra sesión. Para ello una vez más recurrimos al buscador de aplicaciones mediante la tecla súper, y allí escribimos “Aplicaciones al inicio”, se abrirá esta minimalista interfaz y agregaremos la orden unity.
Y con esto concluye el tutorial, acabas de cambiar un hermoso Cinnamon o MATE dependiendo la edición que tenías originalmente por un interesante Unity que tras nuestras pruebas iniciales pareciera ser que resulta más estable bajo LinuxMint que bajo la misma distribución que le dió la vida: Ubuntu.
Detalles Técnicos
La versiones de software utilizadas en este tutorial, disponibles en los repositorios oficiales, fueron:
- LinuxMint 13 (maya)
- Unity 5.12
- Gnome-Tweak-Tool 3.3.4
- Light-themes 0.1.9.1
- Ubuntu-mono 0.0.40
- Gconf-editor 3.0.1
Cuéntanos tu experiencia con la instalación de Unity fuera de Ubuntu, tus problemas, dudas o comentarios al respecto.
Pingback: Administra tus sesiones en LinuxMint 13 con LightDM | Funnix
instala ubuntu-desktop y puedes iniciar unity desde el inicio de session ademas se configura todo solo.