Dixit - contenido de calidad en la web


tips Skype 4.1 for Linux

Publicado el 17/02/2013 | por Napa

7

Minitutorial para instalar Skype en Debian Wheezy de 64 bits

Instalar Skype en GNU/Linux, tras el lanzamiento de la última actualización, se ha vuelto una tarea cuanto menos tediosa. Tras varios intentos frustrados uno tiende a rendirse, en especial si hablamos de sistemas operativos de 64 bits. Sin embargo la tarea no es tan dificil como uno pensaría, solo tienes que seguir los siguientes pasos y en un par de minutos tendrás Skype en tu computadora.

Instalar Skype en Debian de 64 bits no es algo difícil precisamente, solo debes agregar la arquitectura i386 con el comando dpkg. Lo primero es lo primero: Debes descargar Skype desde su sitio oficial, para este tutorial utilizamos Debian 7.0 (multiarch). Algunos minutos más tarde tendrás tu instalador descargado listo para ser utilizado.

Skype for Linux

 

Tras la descarga del instalador de Skype, necesitarás acceder a la Terminal de Root. Una vez dentro de la terminal debes ingresar los siguientes comandos:

dpkg --add-architecture i386 && apt-get update
apt-get install libpulse0:i386

Tras eso puedes instalar aplicando el comando dpkg -i a el fichero .deb descargado, por ejemplo:

dpkg -i skype-debian_4.1.0.20-1_i386.deb

Si el error de dependencias persiste quizás necesites ejecutar la siguiente línea:

apt-get -f install
apt-get install ia32-libs
dpkg -i skype-debian_4.1.0.20-1_i386.deb

Y si todo sale bien, al final de estos pasos, tendrás Skype en tu Debian Wheezy :D. Hasta acá este breve tutorial, nos reencontraremos en un próximo post.

Tags: , , ,


Sobre el autor

Estudiante poco aplicado y fanático de las macanadas que me hagan perder el tiempo, aspirante a webmaster y escritor ocasional en @sirnapa, increíblemente bueno para no hacer nada. :D



7 Responses to Minitutorial para instalar Skype en Debian Wheezy de 64 bits

  1. juan guillermo says:

    Gracias amigo saludos desde Colombia

  2. luis says:

    Después de probar algunas soluciones sin éxito, la tuya funcionó a la perfección. Gracias por tu esfuerzo en divulgarlo.

  3. christian says:

    Gracias, funcionó bien a la primera.

  4. jose says:

    pss, no me dio via libre tu tuto, cuando quise meter install libpulse0:i386 me quiso eliminar entre otros detallitos:
    dolphin
    2) gdebi-kde
    3) kde-baseapps
    4) kde-baseapps-bin
    5) kde-plasma-desktop
    6) kde-runtime
    7) kde-style-oxygen
    8) kde-window-manager
    9) kde-workspace
    10) kde-workspace-bin
    11) kdebase-runtime
    14) kdepim-runtime
    15) kdm
    16) kfind
    17) kinfocenter
    18) klipper
    19) kmenuedit
    20) kmix
    21) konqueror
    22) konqueror-nsplugins
    23) konsole
    51) plasma-dataengines-workspace
    52) plasma-desktop
    etc etc, obviamente lo tengo con kde :S

  5. jose says:

    ja!!!! volvi, con buenas nuevas, aviso por las dudas a ud que entiende mas que yosobre estos temas, por si le sirve, parece que bastó con el primer comando que das en este tuto, o sea
    dpkg –add-architecture i386 && apt-get update
    aunque lo hice x separado y con aptitude (no se si eso importa para algo)
    luego como comenté anteeriormente intenté
    apt-get install libpulse0:i386
    (con aptitude tambien) y el guacho me queria eliminar todo este precioso kde (que lindo kde, lo haabia probado con LMDE en una ocasion y se arrastrabaa, con debian 64 esta hecho una seda, ya me fui de tema). Bueno, la cosa es que luego del comentaaario referido intenté nuevamente con Gdebi, desde el administrador de ventanas, antes me daba error por arquitectura, pero ahora nada mas me aaviso q instalaaria 70 paquetes, le di que si, ya tengo funcionando skype, asi que gracias!!!!!
    por cierto, gdebi me decia en los detalles q paquetes eran esos 70 que me iba a instalar, no me decia nada d eliminar, espero no reiniciar y llevarme un chasco jaja, DEDOS CRUZADOS

  6. jvalera says:

    Muy bien, este tuto me sirvio… seguía con los errores de dependencia pero con el ultimo paso lo solucione. Gracias.

  7. Mio Cid says:

    Muchas gracias, jefe…

Responder a jvalera Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Ir arriba ↑